Página 2 de 4

Re: Duda sobre agua de riego

Publicado: 16 Mar 2017 14:52
por RaulB
Hola,
Como bien dicen, los descalificadores constan de una resina de intercambio catiónico, y lo que hace es intercambiar Na por Ca. Las sal, se utiliza para regenerar la resina cuando está colmada de Ca (y no recuerdo si también Mg...).
El punto está, en que a qué el agua no sabe a salada? Yo creo que la cantidad de sodio aportada es menos perjudicial que la cal eliminada. Aunque el sodio aumente un poco, lo que pueda depositarse se redisuelve con el siguiente riego (por lixiviación, aunque añadas más con el nuevo riego). El Ca depositado, ese no se saca ni con rasqueta jejeje.
También le he dado muchas vueltas porque aquí el agua es tremendamente dura. En mi caso, tiraré directamente al aparato de ósmosis por la imposibilidad de instalar descalificador, pero ya me gustaría.
Saludos!

Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk

Re: Duda sobre agua de riego

Publicado: 17 Mar 2017 09:16
por Manu23
RaulB escribió:Hola,
Como bien dicen, los descalificadores constan de una resina de intercambio catiónico, y lo que hace es intercambiar Na por Ca. Las sal, se utiliza para regenerar la resina cuando está colmada de Ca (y no recuerdo si también Mg...).
El punto está, en que a qué el agua no sabe a salada? Yo creo que la cantidad de sodio aportada es menos perjudicial que la cal eliminada. Aunque el sodio aumente un poco, lo que pueda depositarse se redisuelve con el siguiente riego (por lixiviación, aunque añadas más con el nuevo riego). El Ca depositado, ese no se saca ni con rasqueta jejeje.
También le he dado muchas vueltas porque aquí el agua es tremendamente dura. En mi caso, tiraré directamente al aparato de ósmosis por la imposibilidad de instalar descalificador, pero ya me gustaría.
Saludos!

Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk
Buenos días, el problema de la ósmosis no es el precio, es que se desperdicia mucha agua en la filtracion. Me parece que por un litro filtrado desperdicia 3.

Re: Duda sobre agua de riego

Publicado: 17 Mar 2017 13:26
por RaulB
Manu23 escribió:
RaulB escribió:Hola,
Como bien dicen, los descalificadores constan de una resina de intercambio catiónico, y lo que hace es intercambiar Na por Ca. Las sal, se utiliza para regenerar la resina cuando está colmada de Ca (y no recuerdo si también Mg...).
El punto está, en que a qué el agua no sabe a salada? Yo creo que la cantidad de sodio aportada es menos perjudicial que la cal eliminada. Aunque el sodio aumente un poco, lo que pueda depositarse se redisuelve con el siguiente riego (por lixiviación, aunque añadas más con el nuevo riego). El Ca depositado, ese no se saca ni con rasqueta jejeje.
También le he dado muchas vueltas porque aquí el agua es tremendamente dura. En mi caso, tiraré directamente al aparato de ósmosis por la imposibilidad de instalar descalificador, pero ya me gustaría.
Saludos!

Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk
Buenos días, el problema de la ósmosis no es el precio, es que se desperdicia mucha agua en la filtracion. Me parece que por un litro filtrado desperdicia 3.
Hola,
Yo he oído incluso que 5. Pero también recuerdo algunos que por cada L desperdician 1,4 . O usaban 1,4 lo que implicaría que desperdician 0,4 así que no se...
Lo que está claro es que más eficiencia, más €€€ [emoji29]
Con perras castañas dicen en mi pueblo...
Si veo algo interesante aprovecharé para ponerlo por aquí
Saludos


Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk

Re: Duda sobre agua de riego

Publicado: 17 Mar 2017 13:29
por Manu23
Yo cuando puse el descalcificador me regalaron la ósmosis. Pero vamos que por 100€ pillas una.

Re: Duda sobre agua de riego

Publicado: 18 Mar 2017 08:14
por Victor Lopez
La cantidad de agua de rechazo del equipo de osmosis también depende de presión con que llegue el agua de entrada. Mayor presión menor cantidad de agua desperdiciada. Suele oscilar entre 5 y 3 litros de rechazo por cada litro producido.
A no ser que tengas muchos árboles en la factura no se nota, no es tanta agua como parece, si piensas la cantidad de agua que gastamos en la ducha o el vater.
Desde luego la calidad del agua se nota mucho en los bonsais.

Víctor

Re: Duda sobre agua de riego

Publicado: 27 Mar 2017 01:29
por galou2006
Yo tengo que llevaros la contraria, tengo.una fuente en la terraza que cuando no llueve lo suficiente la relleno con agua del grifo, bastante dura por cierto, voy completando los riegos con agua recogida de un descodificador, y de momento no me ha dado problemas, tengo un ficus, un pino, y un sonare, quizá en olmos o árboles con los capilares muy finos sea necesario. Pero como bien dicen por ahí arriba, la cal de la parte del sustrato de donde bebe el árbol se elimina por lixivacion, la de la maceta y la capa superior no [SMILING FACE WITH OPEN MOUTH AND TIGHTLY-CLOSED EYES]


Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk

Re: Duda sobre agua de riego

Publicado: 27 Mar 2017 14:06
por citrus_guillensis
Mi olmo acumula cal por el tronco. No se muere pero se ve feo. Además por las bolitas de abono se forman precipitados que se van con las lluvias o con riego con agua sin cal. Pero cuando están, se ve feo.

Re: Duda sobre agua de riego

Publicado: 27 Mar 2017 22:22
por RaulB
Victor Lopez escribió:La cantidad de agua de rechazo del equipo de osmosis también depende de presión con que llegue el agua de entrada. Mayor presión menor cantidad de agua desperdiciada. Suele oscilar entre 5 y 3 litros de rechazo por cada litro producido.
A no ser que tengas muchos árboles en la factura no se nota, no es tanta agua como parece, si piensas la cantidad de agua que gastamos en la ducha o el vater.
Desde luego la calidad del agua se nota mucho en los bonsais.

Víctor
He encontrado uno que dice que el rechazo es de 1:1... será cuando le entren 200 bares de presión je je je (o son unos exagerados?)

Saludos

Re: Duda sobre agua de riego

Publicado: 27 Mar 2017 22:38
por Victor Lopez
RaulB escribió:
Victor Lopez escribió:La cantidad de agua de rechazo del equipo de osmosis también depende de presión con que llegue el agua de entrada. Mayor presión menor cantidad de agua desperdiciada. Suele oscilar entre 5 y 3 litros de rechazo por cada litro producido.
A no ser que tengas muchos árboles en la factura no se nota, no es tanta agua como parece, si piensas la cantidad de agua que gastamos en la ducha o el vater.
Desde luego la calidad del agua se nota mucho en los bonsais.

Víctor
He encontrado uno que dice que el rechazo es de 1:1... será cuando le entren 200 bares de presión je je je (o son unos exagerados?)

Saludos
Pues manda el enlace que lo veamos. [emoji6]
¿no será ultra filtración?

Víctor

Re: Duda sobre agua de riego

Publicado: 27 Mar 2017 23:34
por RaulB
Victor Lopez escribió:
RaulB escribió:
Victor Lopez escribió:La cantidad de agua de rechazo del equipo de osmosis también depende de presión con que llegue el agua de entrada. Mayor presión menor cantidad de agua desperdiciada. Suele oscilar entre 5 y 3 litros de rechazo por cada litro producido.
A no ser que tengas muchos árboles en la factura no se nota, no es tanta agua como parece, si piensas la cantidad de agua que gastamos en la ducha o el vater.
Desde luego la calidad del agua se nota mucho en los bonsais.

Víctor
He encontrado uno que dice que el rechazo es de 1:1... será cuando le entren 200 bares de presión je je je (o son unos exagerados?)

Saludos
Pues manda el enlace que lo veamos. [emoji6]
¿no será ultra filtración?

Víctor
Te lo busco, eran en Amazon...

Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk