Página 3 de 5

Re: Novata con arce palmatum

Publicado: 18 Sep 2019 18:32
por Last_Alexiel
No, no son un problema ;) . Las moscas y mosquitos del sustrato son naturales y no suponen daño potencial para tu arbolito. Si por el motivo que sea no te agradan mucho, puedes usar el sistema de envolver el abono en bolsitas de té (de tela), amortiguan bastante la abundancia de estos bichillos.

¿No puedes acercarte un sabadito a pedir consejo? La idea de Matt y la tuya creo que ambas serían descartables. Es una rama un poco "chupona" con unos entrenudos muy largos. Lo que más te interesa es que haya ramificación "abundante", preferiblemente con entrenudos cortos ;) , de ese modo, será más factible lograr una ramificación mayor. De ahí seguro que volverá a brotar, a ver si sale en una de estas con menos inercia.

Poco a poco, a medida que pase tiempo contigo, serás capaz de preveer mejor sus respuestas y ver mejor qué te sobra, qué no y qué prefieres ir descartando por etapas. Ahora mismo ese chupón sirve para engordar un poco más la zona baja del tronco según mi parecer ;) .

Un saludo!

Re: Novata con arce palmatum

Publicado: 23 Sep 2019 15:18
por Cheshire1492
Sii! A partir de la semana que viene creo que y me podré acercar por la escuela. Si que es verdad que los nudos son muy distantes... El brote que está saliendo en el otro lado si que parece que los va a tener más juntos. Ya veremos cuando vaya creciendo. Muchas gracias por la ayuda Last🥰

Re: Novata con arce palmatum

Publicado: 24 Sep 2019 01:24
por Matt
Cheshire1492 escribió: 23 Sep 2019 15:18 Sii! A partir de la semana que viene creo que y me podré acercar por la escuela. Si que es verdad que los nudos son muy distantes... El brote que está saliendo en el otro lado si que parece que los va a tener más juntos. Ya veremos cuando vaya creciendo. Muchas gracias por la ayuda Last🥰
Hey pues si te acercas a la escuela saluda a la camara jajajajajja :D Para ver que tal queda el Acer! :)

Re: Novata con arce palmatum

Publicado: 28 Sep 2019 14:15
por Cheshire1492
Matt escribió: 24 Sep 2019 01:24
Cheshire1492 escribió: 23 Sep 2019 15:18 Sii! A partir de la semana que viene creo que y me podré acercar por la escuela. Si que es verdad que los nudos son muy distantes... El brote que está saliendo en el otro lado si que parece que los va a tener más juntos. Ya veremos cuando vaya creciendo. Muchas gracias por la ayuda Last🥰
Hey pues si te acercas a la escuela saluda a la camara jajajajajja :D Para ver que tal queda el Acer! :)
Pues justo hoy fui y no hubo taller porque David se puso malo😅 a ver la semana que viene si hay más suerte

Re: Novata con arce palmatum

Publicado: 29 Sep 2019 13:36
por Matt
Cheshire1492 escribió: 28 Sep 2019 14:15
Matt escribió: 24 Sep 2019 01:24
Cheshire1492 escribió: 23 Sep 2019 15:18 Sii! A partir de la semana que viene creo que y me podré acercar por la escuela. Si que es verdad que los nudos son muy distantes... El brote que está saliendo en el otro lado si que parece que los va a tener más juntos. Ya veremos cuando vaya creciendo. Muchas gracias por la ayuda Last🥰
Hey pues si te acercas a la escuela saluda a la camara jajajajajja :D Para ver que tal queda el Acer! :)
Pues justo hoy fui y no hubo taller porque David se puso malo😅 a ver la semana que viene si hay más suerte
Es verdad! Mucha suerte para la semana que viene y para que se recupere David! :D

Re: Novata con arce palmatum

Publicado: 10 Ene 2020 19:27
por Cheshire1492
Muy buenas! Después de un tiempo liadilla me vuelvo a pasar por aquí por una duda que tengo de hace varias semanas... Puede ser que mi Arce sea de una especie y algunas ramas de otra? Me explico, por las hojas parecía que era orange dream, pero tengo dos ramas que las hojas se han puesto completamente como si fuera deshojo, es normal esto? Y otra preguntita, habéis visto el nuevo video de David donde dice que es bueno quitarle las hojas que están en letargo a los caducos para que entre mejor el sol? Si estáis haciendo esta técnica me gustaría saber si lo hacéis cuando el árbol está completamente colorido porque yo tengo algunas hojas que siguen tan verdes como siempre, otras como deshojo y otras entre rojizas y anaranjadas😂😂. A ver si cuando salga de trabajar puedo poner alguna fotillo.
Muchas gracias!

Re: Novata con arce palmatum

Publicado: 10 Ene 2020 20:10
por Matt
Cheshire1492 escribió: 10 Ene 2020 19:27 Muy buenas! Después de un tiempo liadilla me vuelvo a pasar por aquí por una duda que tengo de hace varias semanas... Puede ser que mi Arce sea de una especie y algunas ramas de otra? Me explico, por las hojas parecía que era orange dream, pero tengo dos ramas que las hojas se han puesto completamente como si fuera deshojo, es normal esto? Y otra preguntita, habéis visto el nuevo video de David donde dice que es bueno quitarle las hojas que están en letargo a los caducos para que entre mejor el sol? Si estáis haciendo esta técnica me gustaría saber si lo hacéis cuando el árbol está completamente colorido porque yo tengo algunas hojas que siguen tan verdes como siempre, otras como deshojo y otras entre rojizas y anaranjadas😂😂. A ver si cuando salga de trabajar puedo poner alguna fotillo.
Muchas gracias!
Cuanto tiempo! Jajajajaja :D

Lo que dices de que en la misma planta tenga dos tipos de hoja me suena que en algún video de David nos muestra alguna, pero no recuerdo bien.

Y en cuanto a lo segundo te refieres que tus hojas siguen verdes osea no es una nueva brotación, sino es la antigua?

Re: Novata con arce palmatum

Publicado: 10 Ene 2020 23:40
por Cheshire1492
Hola Matt! Gracias por contestar. Si, las hojas son las antiguas pero algunas se han puesto de color otoñal y las otras ni se inmutan.. siguen igual de verdes😂

Re: Novata con arce palmatum

Publicado: 11 Ene 2020 00:40
por Matt
Cheshire1492 escribió: 10 Ene 2020 23:40 Hola Matt! Gracias por contestar. Si, las hojas son las antiguas pero algunas se han puesto de color otoñal y las otras ni se inmutan.. siguen igual de verdes😂
Ostras! Pues yo creo se deberían haber caído ya, diría yo :shock:

Re: Novata con arce palmatum

Publicado: 11 Ene 2020 10:35
por Last_Alexiel
Creo que lo que te pasa es que no ha otoñado completamente. Algunas hojas sí lo han hecho, pero otras no. En los vídeos David siempre anda comentando que dónde vivís no es el lugar idóneo para esta especie.

Es una cuestión ambiental, tu arce es un plantón ;) , si fuese un injerto, podrías tener dos arces en uno.

Sobre lo que comenta Matt, el arce que menciona de la Escuela, es uno variegado con una rama sin variegar, pero es algo diferente al asunto de otoñar. Supongo que los años de invierno caluroso no va a hacer letargo invernal y te pasará más veces. Sólo los años en los que haya un invierno normal (o fresco, sin más), logrará otoñar.

Algo así hablamos al inicio del post ;) . ¡Rebienvenida!

Un saludo!