Transplante del pino Thunbergii de 29€ Y EVOLUCION

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
Avatar de Usuario
Keiichi
Mensajes: 1142
Registrado: 19 Dic 2018 00:18
Ubicación: Barcelona-Valles
Contactar:

Re: Transplante del pino Thunbergii de 29€

Mensaje por Keiichi »

Pues si, lo publique el 26-2 y haria 1 o 2 dias asi que un mes clavado. Gracias.
El momento ideal es justo antes de que se activen, porque al activarse empiezan primero a hinchar las raices, se ponen gordas y blancas, no se muy bien porque pero mucha gente dice que si cortas una vez han hecho eso lo debilitas muchisimo, otros dicen que si quitas esas raices te secan ramas, yo no sé que hay de cierto cientificamente hablando pero si que he tenido alguna perdida haciendolo mas tarde. Un amigo con mucha experiencia los trasplanta a primeros de septiembre, con el paron veraniego y por lo visto va bien.
Si miras el pino veras que las velas tienen una cascarilla marron/gris cuando esa cascara se pela seria el momento ideal para mi, luego empiezan a ponerse verdes, engordar y alargarse... a ver si alguien sabe algo tecnico sobre el tema de las raices blancas.


Enviado desde mi ASUS_X008D mediante Tapatalk
afelio
Mensajes: 163
Registrado: 03 Ene 2019 09:06
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Re: Transplante del pino Thunbergii de 29€

Mensaje por afelio »

Keiichi escribió:Pues si, lo publique el 26-2 y haria 1 o 2 dias asi que un mes clavado. Gracias.
El momento ideal es justo antes de que se activen, porque al activarse empiezan primero a hinchar las raices, se ponen gordas y blancas, no se muy bien porque pero mucha gente dice que si cortas una vez han hecho eso lo debilitas muchisimo, otros dicen que si quitas esas raices te secan ramas, yo no sé que hay de cierto cientificamente hablando pero si que he tenido alguna perdida haciendolo mas tarde. Un amigo con mucha experiencia los trasplanta a primeros de septiembre, con el paron veraniego y por lo visto va bien.
Si miras el pino veras que las velas tienen una cascarilla marron/gris cuando esa cascara se pela seria el momento ideal para mi, luego empiezan a ponerse verdes, engordar y alargarse... a ver si alguien sabe algo tecnico sobre el tema de las raices blancas.


Enviado desde mi ASUS_X008D mediante Tapatalk
Muchísimas gracias a los dos.
Nunca me he fijado en la cascarilla de las velas, a ver si lo viese para estar pendiente.

Tocará probar tras el parón de Septiembre

Un saludo

Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
La verdadera belleza sólo puede ser descubierta mentalmente por quién completa lo incompleto. (Ciudad Real)
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Transplante del pino Thunbergii de 29€

Mensaje por KimSan »

Buenas a todos

En casi todos los arboles (en los pinos tambien) las raíces se activan antes que la parte aerea del arbol. Esto no quiere decir que no funcionaran, sinó que lo hacian en modo subsistencia (solo se paran al congelar el sustrato).
Para funcionar (otra cosa son las raíces micorrizadas) las raíces siempre tienen que crecer (puntas blancas) porque absorben el agua y los nutrientes y respiran mayoritariamente por esa parte final. Esa parte se regenera muy rapido (en la naturaleza rompen rocas) pero tambien se rompen muy facil al trasplantar.
Aqui es donde tenemos el dilema [emoji22].
Solemos trasplantar cuando el arbol sale de un periodo de baja actividad (parte fria del invierno y parte muy calurosa del verano) cuando hay menos puntas activas creciendo.
Si el arbol ya está muy activo romperemos muchas puntas.
El arbol nos "suele" marcar un buen momento de trasplante cuando las yemas pasan a ser velas, como indico Keiichi.
Para mi, es mas peligroso avanzar un trasplante de un pino que hacerlo "un poco" tarde, porque el arbol tiene que poder mantener hidratado el verde y una temperatura adecuada para que crezcan las raíces. Eso si, sin cortar las puntas blancas.

Un SaludoImagen

Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk
Avatar de Usuario
Nando uVe
Mensajes: 1635
Registrado: 20 Jul 2018 09:00
Ubicación: Ciudad Real (España)
Contactar:

Re: Transplante del pino Thunbergii de 29€

Mensaje por Nando uVe »

KimSam!

Has plantado árboles! Has tenido hijos! Anímate a escribir un libro !!! Si es de bonsái lo bordas! Jejeje yo lo compro!

En cuanto a las fases lunares creo que no perdemos nada por guiarnos un poquito por ellas . Yo he realizado varios trasplantes que han estado sobre la Luna llena o prácticamente llena . O bien casi coincidían o he esperado un poquito sin causarme trastornos de tiempo .

Abrazotes!

Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Los arbolitos son seres vivos.
Prioricemos en su salud y en el respeto 🙏
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Transplante del pino Thunbergii de 29€

Mensaje por KimSan »

BZamora92 escribió:Kimsan espero que tengas un archivador con todos esos dibujos que nos haces. Creo que ya podrías sacar un libro con todas las explicaciones que nos has dado por aquí!

Respecto al trasplante del pino, yo ayer trasplante un pequeño shohin de pino silvestre que estaba con las velas a tope hinchándose, creo que este es el momento más clave antes de que empiece a “ser tarde”. Y si que es verdad que se me han activado antes los caducos que los pinos, con la excepción de mi liquidambar cero que sigue como un dormido como un tronco (en su caso más bien como un palito)

No se si aquí hay gente que se guíe con lo de las fases lunares (no se si realmente es decisivo eso en el flujo de savia como para afectar a los trabajos). Pero fue luna llena hace nada con lo cual sería también el “momento ideal” para trasplantar.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Los dibujos son de usar y tirar [emoji16].
Yo nunca me he guiado por las fases lunares, pero mi padre en el huerto si.

Un Saludo

Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk
afelio
Mensajes: 163
Registrado: 03 Ene 2019 09:06
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Re: Transplante del pino Thunbergii de 29€

Mensaje por afelio »

KimSan escribió:Buenas a todos

En casi todos los arboles (en los pinos tambien) las raíces se activan antes que la parte aerea del arbol. Esto no quiere decir que no funcionaran, sinó que lo hacian en modo subsistencia (solo se paran al congelar el sustrato).
Para funcionar (otra cosa son las raíces micorrizadas) las raíces siempre tienen que crecer (puntas blancas) porque absorben el agua y los nutrientes y respiran mayoritariamente por esa parte final. Esa parte se regenera muy rapido (en la naturaleza rompen rocas) pero tambien se rompen muy facil al trasplantar.
Aqui es donde tenemos el dilema [emoji22].
Solemos trasplantar cuando el arbol sale de un periodo de baja actividad (parte fria del invierno y parte muy calurosa del verano) cuando hay menos puntas activas creciendo.
Si el arbol ya está muy activo romperemos muchas puntas.
El arbol nos "suele" marcar un buen momento de trasplante cuando las yemas pasan a ser velas, como indico Keiichi.
Para mi, es mas peligroso avanzar un trasplante de un pino que hacerlo "un poco" tarde, porque el arbol tiene que poder mantener hidratado el verde y una temperatura adecuada para que crezcan las raíces. Eso si, sin cortar las puntas blancas.

Un SaludoImagen

Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk
Muchísimas gracias KimSan, ha quedado clarísimo. [emoji122]

Espero que keiichi me perdone por si la duda que voy a plantear se sale un poco del hilo, todos los tipos de pinos (silvestre, pionero,...) sacan velas?

Un saludo

Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
La verdadera belleza sólo puede ser descubierta mentalmente por quién completa lo incompleto. (Ciudad Real)
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Transplante del pino Thunbergii de 29€

Mensaje por KimSan »

afelio escribió:
KimSan escribió:Buenas a todos

En casi todos los arboles (en los pinos tambien) las raíces se activan antes que la parte aerea del arbol. Esto no quiere decir que no funcionaran, sinó que lo hacian en modo subsistencia (solo se paran al congelar el sustrato).
Para funcionar (otra cosa son las raíces micorrizadas) las raíces siempre tienen que crecer (puntas blancas) porque absorben el agua y los nutrientes y respiran mayoritariamente por esa parte final. Esa parte se regenera muy rapido (en la naturaleza rompen rocas) pero tambien se rompen muy facil al trasplantar.
Aqui es donde tenemos el dilema [emoji22].
Solemos trasplantar cuando el arbol sale de un periodo de baja actividad (parte fria del invierno y parte muy calurosa del verano) cuando hay menos puntas activas creciendo.
Si el arbol ya está muy activo romperemos muchas puntas.
El arbol nos "suele" marcar un buen momento de trasplante cuando las yemas pasan a ser velas, como indico Keiichi.
Para mi, es mas peligroso avanzar un trasplante de un pino que hacerlo "un poco" tarde, porque el arbol tiene que poder mantener hidratado el verde y una temperatura adecuada para que crezcan las raíces. Eso si, sin cortar las puntas blancas.

Un SaludoImagen

Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk
Muchísimas gracias KimSan, ha quedado clarísimo. [emoji122]

Espero que keiichi me perdone por si la duda que voy a plantear se sale un poco del hilo, todos los tipos de pinos (silvestre, pionero,...) sacan velas?

Un saludo

Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
Si, mas o menos evidentes segun la especie. Lo que si es cierto es que hay brotes debiles (en todos los pinos) que pueden abrir directamente en un grupo de agujas, sin vela.

Un Saludo

Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk
afelio
Mensajes: 163
Registrado: 03 Ene 2019 09:06
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Re: Transplante del pino Thunbergii de 29€

Mensaje por afelio »

Muchas gracias KimSan.

Un saludo

Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
La verdadera belleza sólo puede ser descubierta mentalmente por quién completa lo incompleto. (Ciudad Real)
Avatar de Usuario
Keiichi
Mensajes: 1142
Registrado: 19 Dic 2018 00:18
Ubicación: Barcelona-Valles
Contactar:

Re: Transplante del pino Thunbergii de 29€

Mensaje por Keiichi »

Aqui no molesta nada, esto es para leer y escribir jajaja
Lo de las fases lunares tiene que afectar seguro, y si no prueba a plantar ajos sin mirar la luna, al dia siguiente estan todos desenterrados.
Y ya vilviendo al lio, te entiendo Kimsam pero es practicamente imposible trasplantar un prebonsai a akadama quitando mucha tierra sin cargarte practicamente todas lad raices blancas.
Aparte yo siempre pienso que lo malo para un arbol es dejarle gastar fuerza en algo como enraizar o brotar y luego cortarselo y que tenga que repetir el esfuerzo. Si es un arbol grande y fuerte pues quiza ni se entera, pero un planton pequeño no tiene tanta vitalidad ni reservas. Por eso yo prefiero trasplantar pronto que tarde, lo unico que los pongo bajo un techo de tela o una mesa y a la sombra mas que nada para que no se congelen o se sequen las raices finas al estar mas expuestas al aire del grano medio de akadama&cia.

Enviado desde mi ASUS_X008D mediante Tapatalk
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Transplante del pino Thunbergii de 29€

Mensaje por KimSan »

Buenas Keiichi

Cuando digo un poco tarde me refiero a cuando las velas alargan pero no estan abiertas, aquí el arbol no ha gastado energia en ningun proceso que no seguirá. Prefiero este momento, que tampoco es el ideal, a hacerlo antes de inchar yemas. No se si lo habias entendido así.
Comparto lo de la dificultad de no romper puntas, y mas si quitas todo o casi todo el sustrato viejo. Pero es bueno intentarlo [emoji12].

Un Saludo

Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados