Ficus Retusa Jesus Fenix

Jesús Fenix
Mensajes: 10
Registrado: 04 Ene 2019 18:55
Ubicación: Madrid
Contactar:

Ficus Retusa Jesus Fenix

Mensaje por Jesús Fenix »

Buenos días, después de pasar presentaciones es la hora de conozcáis mi pequeño Ficus, el cual no consigo tener muy claro que hacer con el.

Supongo que aunque no estemos en temporada todavía, al ser un bonsai comercial y venir con el sustrato horrible negro, debería pensar en hacer un trasplante, recortando parte de las raíces y metiendo le Akadama y kiryu, si no es así corregidme. :roll:

A continuación paso a poneros las fotos, me gustaría que me orientarais si es posible en este ejemplar hacer con las dos ramas bajas que sean la primera y la segunda, (Ichi y Ni) y si con el resto que salen de la cabeza del Ficus, seria posible hacer las siguientes.

Añadir que tengo algunas ramas que creo que pueden hacer de traseras, pero sobre todo el inconveniente que veo es que no tengo claro si es posible sacar de esas ramas que salen de arriba una tercera, cuarta o quinta rama, el ápice imagino que si.

Si podéis orientarme un poco, si es posible hacer este tipo de bonsais o por el contrario tengo que hacer algo totalmente diferente. :?: Soy un ignorante casi completo en ese mundo. :lol:

Frente?
Imagen

Espalda?
Imagen

Costado.
Imagen

La cabeza a la que me refería, la mayoría de ramas salen de aquí.
Imagen[url=https://flic.kr/p/2cV3ejW]Imagen

Perdonar por el fondo de las imágenes pero lo elegí porque se aprecia muy bien el bonsai con el detrás. :lol:

A ver si es posible y podéis orientarme un poco con este ejemplar.

Saludos.
Last_Alexiel

Re: Ficus Retusa Jesus Fenix

Mensaje por Last_Alexiel »

Así, modus rápidus: si inclinas el árbol con el frente elegido un poco hacia la izquierda, tal vez te resulta más fácil ir viendo qué ramas te pueden servir ;) .

Si lo coges con las manos o le pones un taco seguro que puedes apreciar esto. El único invenceniente que habría con el material de partida es que quizá las dos ramas pricipales no tengan las salidas alternas, pero siendo un ficus esto no es un problema al poder jugar con injertos o incluso con brotaciones que haga espontáneas :P .

La idea sería jugar con el estilo moyogui, salida inclinada a un lado, y el resto del tronco haciendo "eses".

Sobre el trasplante: estoy de acuerdo. En cuanto el tiempo mejore y haga calorcito para que el ficus se despierte, lo mejor será cambiarle esa tierra para tener un óptimo cultivo y un mejor control de todo ;) .

Un saludo y a ver qué más te van diciendo!
Jesús Fenix
Mensajes: 10
Registrado: 04 Ene 2019 18:55
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Ficus Retusa Jesus Fenix

Mensaje por Jesús Fenix »

Gracias por tu ayuda y comentarios Alexiel.

En principio la forma del tronco en Moyogui me llama menos la atención, soy más partidario de tronco más o menos recto. :roll: Quizás no sepa apreciar bien por mi ignorancia. :P

Como me comentas voy a probar inclinar el bonsai a la izquierda y veo las opciones, siempre puedo bajar una rama más que otra, supongo... Creo que ceden bastante, aunque la rama de abajo a la derecha viendo la foto es bastante gruesa ya.

Por otro lado, no sé qué hacer con las ramas que salen de arriba, una vez que elija con que quedarme, podré quitar el resto o son necesarias para el ápice?

Saludos y gracias de nuevo. ;)
Last_Alexiel

Re: Ficus Retusa Jesus Fenix

Mensaje por Last_Alexiel »

Jesús Fenix escribió: En principio la forma del tronco en Moyogui me llama menos la atención, soy más partidario de tronco más o menos recto. :roll: Quizás no sepa apreciar bien por mi ignorancia. :P
No tiene nada que ver con saber más o menos cosas, si te llaman la atención los troncos bien erguidos, quizá con salida recta (no sé si lo que dices, es que no te gusta ningún tipo de inclinación, o sólo son las "eses" de los moyogui lo que no te llama ;) ). Es cuestión de gustos, y el gusto es algo personal.

Si te gusta el tronquito en su ángulo de plantado, se me ocurre o un recto formal (chokkan) o un escoba (hokidachi).

El estilo escoba es complicado de hacer porque requiere prestar atención a todas las ramas, y tener "la fortuna" de que te broten en "V". Digo fortuna, porque creo que hay árboles con tendencia natural a hacerlo con más o menos faiclidad, como los Zelkova serrata (es un diseño casi especial para ellos), pero no he cuidado ficus y no sé cuan complicado sería :mrgreen: .

Imagen
Imagen extraída de esta web

El recto formal vendría a respetar la idea de las ramas alternas que quieres, pero te tocaría conseguir que una de las ramas que tienes se convierta en la continuidad del tronco (cosa que también peudes hacer con injertos mientras tengas tejido vivo por dónde pasar la ramita).

Imagen
Imagen extraída de esta página web
Jesús Fenix escribió:Por otro lado, no sé qué hacer con las ramas que salen de arriba, una vez que elija con que quedarme, podré quitar el resto o son necesarias para el ápice?
De las ramas que tienes arriba, según cómo decidas dirigir el árbol, seguro que te tocará clarear y escoger las que te sirven como laterales y espaldas, las que serán ramas de sacrificio, y las que usarás para futuros injertos. La que parece más adecuada sin tener yo el árbol delante, es la que se ve bien centrada en el montón de ramitas, que al salir todas del mismo punto, te están provocando un ensanchamiento (rueda de carro, potenciada además con la raíz que alimenta en exclusiva la súper rama). Cuenta que el ápice será la continuación del tronco ramificado en su cénit, no lo harás con muchas ramas que salgan del tronco. Todo esto, pensando en un arbolito con alternancia de ramas, no en un diseño escoba.

Cuenta con un dato importante: aunque ahora tiene unas cuantas ramitas, tu arbolito no está "ramificado" per se, la idea es ganar divisiones en V y conicidad en las propias ramas que elijas como válidas. Cuenta con que la mayor parte de lo que tiene ahora verde, lo vas a cortar/pinzar casi todo :mrgreen: .

Como para el trasplante hay que equilibrar raíces y parte aérea, creo que cortar lo que veas que te sobra para entonces te dará tiempo para ir estudiando qué hacer.

Aunque no te gustan los moyogui ;) , para que te hagas una idea de cuanto puede cambiar tu ficus con paciencia y tomando decisiones no apuradas, te invito a que le eches un vistazo a esta evolución (no dejes de leer el texto a parte de ver las fotos ;) ) :

- Evolución de Ficus Retusa (Midori No Hono) - PerezSan

Si no entendiste algo de lo que te haya dicho, no pasa nada, lo dices e intento que la cosa sea más clara. Las fotos que escogí son de las primeras que me salieron a través de Google escribiendo "Bonsai" y el estilo. No me paré a buscar ejemplos particulares de ficus ;) . Buscando imágenes puedes encontrar inspiración.

Un saludo!
Jesús Fenix
Mensajes: 10
Registrado: 04 Ene 2019 18:55
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Ficus Retusa Jesus Fenix

Mensaje por Jesús Fenix »

Te entendí perfectamente y me has abierto muchísimo los ojos. :shock:

Sinceramente y creo que no voy mal encaminado, mi elección fue bastante mala, podía haber elegido una un poco más "hecho", más sencillito para empezar, no tan cabezón. :D

Lo que no me atrae de los Moyogui, es su forma tan marcada en S, por el contrario si que me gustan los troncos rectos, también inclinados y retorcidos, pero la forma del Moyogui, con una S tan tan perfecta no me va. Soy de retorcimiento más "natural".

He leído el tema que me has apuntado, la verdad es da gusto poder ver esa evolución y lo que se puede conseguir con tiempo y paciencia. Aquí creo que la S no es tan marcada.

Teniendo en cuenta tus comentarios, voy a terminar por decantarme en seguir con la idea del el tronco más o menos recto tipo "Chokkan", a ver si consigo elegir bien las ramas y bueno hacer una buena poda. :mrgreen:

Como hago para que la parte de arriba del tronco deje de engordar tanto? Le quito la raíz aérea o sería mejor opción podar y esquejar la ramita más gruesa? Quizás luego pueda usar esta para conseguir la continuidad del tronco hacia arriba... :roll:

Si he entendido también debo despejar la cabeza del tronco para evitar el engorde del mismo también.

Saludos.
Last_Alexiel

Re: Ficus Retusa Jesus Fenix

Mensaje por Last_Alexiel »

Jesús Fenix escribió: Como hago para que la parte de arriba del tronco deje de engordar tanto? Le quito la raíz aérea o sería mejor opción podar y esquejar la ramita más gruesa? Quizás luego pueda usar esta para conseguir la continuidad del tronco hacia arriba... :roll:

Si he entendido también debo despejar la cabeza del tronco para evitar el engorde del mismo también.
Pues se corrige con un buen ápice de sacrificio dejándolo crecer largo y retirando las ramas que salen del mismo punto (aprovéchalas para hacer esquejitos para posibles futuros injertos ;) ). De ese modo, eliminas la rueda de carro y fomentas el engorde del tronco.

También si agregas una base plana bajo las raíces para obligarlas a crecer a los lados (a lo ancho y no hacia abajo), fomentando así estupendamente la conicidad. Un ejemplito que tienes en la Escuela con presentación y muestra del resultado final son estos dos vídeos (estuvo puesto desde Junio de 2017 hasta Agosto de 2018):

[youtube]U9QmpbMx3oc[/youtube]


Ese ficus lo puedes ver terminando el vídeo, pero el resto no tiene desperdicio ;) :

[youtube]6FpISfl9tfc[/youtube]

Y eliminar la raíz ayudaría a frenar el crecimiento a lo Popeye de esa rama, pero hazlo con el trasplante mejor, y mantenerla pinzada para frenarle el desarrollo (incluso puedes usar durante su cultivo la técnica del defoliado parcial para no frenar demasiado al arbolito en pleno desarrollo y contenerlo con más cariño).
Lo que no me atrae de los Moyogui, es su forma tan marcada en S, por el contrario si que me gustan los troncos rectos, también inclinados y retorcidos, pero la forma del Moyogui, con una S tan tan perfecta no me va. Soy de retorcimiento más "natural".
Entiendo :D . Tampoco son siempre tan exagerados (que es cómo suelen venderlos en producción en cadena), el moyogui puede ser muuuuuuuuuuuuuuuuuucho más sinuoso, no tan brusco. Ya irás viendo ejemplos por ahí. De hecho el ficus de los injertos (El "Ficusazo") de David, pienso que entra mejor en moyogui si nos ponemos exquisitos, que no en chokkan por la curvita que hace en la "san" (la cuarta, si no he contado mal :lol: ), pero como es espeso lo disimula bastante y te cuela el chokkan :P :

-Evolución de Ficusazo

Al final, tu ficus se encasillará en el estilo que te vaya marcando a medida que lo vayas dirigiendo. De momento es importante corregir ese bultito con el buen cultivo y su periodo de vigorización con ápice de sacrificio, y eliminando las ramas que salen del mismo punto. Escogerlo más hecho era una opción si lo había a disposición, pero que no te engañe :P , estoy segura de que lo vas a disfrutar un montón precisamente porque vas a tener que trabajarlo pacientemente y te dará muchas satisfacciones.

Un saludo y no dejes de contarnos, a ver si alguien más te da alguna idea que puedas barajar y que a mi no se me ocurra :D .
Jesús Fenix
Mensajes: 10
Registrado: 04 Ene 2019 18:55
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Ficus Retusa Jesus Fenix

Mensaje por Jesús Fenix »

Haavvee escribió:En lo de darle forma de S coincido contigo, ese es el recurso chino para hacer algo parecido al bonsai con un palito recto y sin gracia.

Yo no lo tocaría demasiado, para lo que se encuentra en los centros comerciales a esos precios este está muy bien, tanto de salud como de forma, sin el típico hachazo en el ápice.
Ya se le ve bastante forma de ficus. De ficus de verdad, no los que se ven en esta Escuela, con copas de pino ;)

Imagen
Buenos días, pues muchas gracias por tu comentario, la verdad es que la naturalidad que tiene un "árbol grande o normal" es lo que más me atrae, poder conseguir eso en un tamaño reducido, intentando seguir la "norma" si es posible llámarlo así, de la continuidad y la colocación de las ramas de un bonsai. :) Aunque tampoco me importaría conseguirlo con una colocación tan exhaustiva. :lol:

Todo depende supongo si queremos conseguir un bonsai perfecto o no supongo.

Saludos.
Jesús Fenix
Mensajes: 10
Registrado: 04 Ene 2019 18:55
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Ficus Retusa Jesus Fenix

Mensaje por Jesús Fenix »

Last_Alexiel escribió:
Jesús Fenix escribió: Como hago para que la parte de arriba del tronco deje de engordar tanto? Le quito la raíz aérea o sería mejor opción podar y esquejar la ramita más gruesa? Quizás luego pueda usar esta para conseguir la continuidad del tronco hacia arriba... :roll:

Si he entendido también debo despejar la cabeza del tronco para evitar el engorde del mismo también.
Pues se corrige con un buen ápice de sacrificio dejándolo crecer largo y retirando las ramas que salen del mismo punto (aprovéchalas para hacer esquejitos para posibles futuros injertos ;) ). De ese modo, eliminas la rueda de carro y fomentas el engorde del tronco.

También si agregas una base plana bajo las raíces para obligarlas a crecer a los lados (a lo ancho y no hacia abajo), fomentando así estupendamente la conicidad. Un ejemplito que tienes en la Escuela con presentación y muestra del resultado final son estos dos vídeos (estuvo puesto desde Junio de 2017 hasta Agosto de 2018):

[youtube]U9QmpbMx3oc[/youtube]


Ese ficus lo puedes ver terminando el vídeo, pero el resto no tiene desperdicio ;) :

[youtube]6FpISfl9tfc[/youtube]

Y eliminar la raíz ayudaría a frenar el crecimiento a lo Popeye de esa rama, pero hazlo con el trasplante mejor, y mantenerla pinzada para frenarle el desarrollo (incluso puedes usar durante su cultivo la técnica del defoliado parcial para no frenar demasiado al arbolito en pleno desarrollo y contenerlo con más cariño).
Lo que no me atrae de los Moyogui, es su forma tan marcada en S, por el contrario si que me gustan los troncos rectos, también inclinados y retorcidos, pero la forma del Moyogui, con una S tan tan perfecta no me va. Soy de retorcimiento más "natural".
Entiendo :D . Tampoco son siempre tan exagerados (que es cómo suelen venderlos en producción en cadena), el moyogui puede ser muuuuuuuuuuuuuuuuuucho más sinuoso, no tan brusco. Ya irás viendo ejemplos por ahí. De hecho el ficus de los injertos (El "Ficusazo") de David, pienso que entra mejor en moyogui si nos ponemos exquisitos, que no en chokkan por la curvita que hace en la "san" (la cuarta, si no he contado mal :lol: ), pero como es espeso lo disimula bastante y te cuela el chokkan :P :

-Evolución de Ficusazo

Al final, tu ficus se encasillará en el estilo que te vaya marcando a medida que lo vayas dirigiendo. De momento es importante corregir ese bultito con el buen cultivo y su periodo de vigorización con ápice de sacrificio, y eliminando las ramas que salen del mismo punto. Escogerlo más hecho era una opción si lo había a disposición, pero que no te engañe :P , estoy segura de que lo vas a disfrutar un montón precisamente porque vas a tener que trabajarlo pacientemente y te dará muchas satisfacciones.

Un saludo y no dejes de contarnos, a ver si alguien más te da alguna idea que puedas barajar y que a mi no se me ocurra :D .

Hola de nuevo Alexiel, el "Ficusazo" de David, que decir... Impresionante! Este me lo había perdido hasta ahora, menudo trabajo profesional. :o

He visto los vídeos, parece muy fácil lo de la base plana, intentaré hacerlo cuando lo trasplante, aprovecharé para darle otra manera un poco más grande.

Ahora para que me aclare más o menos los pasos que puedo ir dando hasta el trasplante....

Podría ir escogiendo ramas, podando y esquejando con las que no cuento. Dejar crecer el futuro ápice para que engrose la parte de arriba. Por último pinzar parcialmente la rama tan grande hasta que en su día corte la raíz aérea que tiene.

Creo que esto es lo que ahora puedo hacer verdad? No quiero adelantar me en tiempo a nada. :) En primavera ya será el tiempo de ir trasplantado, retirando el sustrato tan malo que tiene, colocar base, realizar un pequeño pinzado, en proporción a la poda que realizaré de raíces, etcétera.

Muchísimas gracias por tu ayuda Alexiel!! ;)
Jesús Fenix
Mensajes: 10
Registrado: 04 Ene 2019 18:55
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Ficus Retusa Jesus Fenix

Mensaje por Jesús Fenix »

Es es el tipo de árbol que me gusta si. :lol: Lo conocía de verlo en Youtube, un mini ficus natural completamente.

En este tipo de bonsáis es indiferente la posición de las ramas? Da igual que haya unas mucho más gruesa que otras, solo nos limitamos a darle la triangularidad recortandole para darle forma en la copa??

Aún así aunque natural, el mío lo veo muy recortado de cabeza, me gustaría conseguir que se alargará un poco más y si es posible conseguirlo quitando alguna rama de la cabeza... :roll:

Después lo cierto es que las raíces aéreas me gustan, pero están dando tanta fuerza a esas dos ramas que no tengo muy claro si van a verse muy diferentes al resto, si pinzado consigo frenar si crecimiento sin tener que quitar las áreas sería genial.

Muchas gracias por tu ayuda Haavee, viendo ambas fotos si que hay un cierto parecido y veo que es posible poder hacer algo interesante con el así también.

Mientras espero que me llegue el colador, sustrato, alambre... Le doy una vuelta y a ver que decido.

Sigo escuchando comentarios... :lol:

Agradeceros a ambos la ayuda recibida. Yo además soy moderador de un foro de peces y valoro mucho que me den consejos y que me muestren las opciones que tengo en cuanto a bonsáis, igual que yo lo intento hacer en el foro en el que estoy.

Saludos ;)
Last_Alexiel

Re: Ficus Retusa Jesus Fenix

Mensaje por Last_Alexiel »

Alguna ramita sí que puedes ir cortando si tienes mucha ansia ;) . Selecciona el frente, decide si tendrá inclinación y trabaja siempre para esa perspectiva. Todo lo que te haga dudar déjalo hasta el último momento (comienzos del verano, o primavera avanzada). Incluso puedes empezar a alambrar alguna rama para compactarla, y así cuando lo trasplantes ya lo tendrías medio trabajado.

En principio siendo invierno no es el momento de hacer esquejes de árboles tropicales, pero depende también de cómo sea el clima dónde tú vives (aunque yo he vivido en Madrid y es una nevera). También puedes tenerlos dentro de casa hasta que cambie la cosa y comiencen los días a hacerse más largos y que las noches no sean tan frías. Puedes usar el sistema del propagador de la Escuela, sea con esos vasitos o inventándotelos con botellas (es importante que drene y que tenga al menos una chimenea, nunca los dejes herméticos).

Ya nos irás contando ;) !

Un saludo!
Responder

Volver a “Bonsai Ficus”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados