Ayuda a diseñar mi Olmo chino

Foro específico para ayudas y consejos en diseño de bonsai (no prebonsai), incluida la elección de maceta.
Responder
vertanders
Mensajes: 4
Registrado: 10 Abr 2019 22:47
Contactar:

Ayuda a diseñar mi Olmo chino

Mensaje por vertanders »

Buenas, soy nuevo me he visto muchísimos videos del canal desde hace un tiempo y hace poco una persona cercana me ha regalado un bonsai Ulmus "parvifolia".
He comprado una maceta que voy a personalizar pintandole a mano el símbolo japonés del elemento Tierra (doton) o roca .

Me ha llegado ya el paquete completo para hacerle el trasplante y supongo que he de hacerle la poda al momento de hacer el transplante, para concentrar toda su vitalidad en su propia supervivencia y que no se malgaste intentando conservar sus hojas.

Mi duda o lo que pido es si me podéis ayudar a darle la forma, me he centrado en aprender lo básico en darle fortaleza pero de diseño no tengo ni idea y me pierdo completamente en la ichi nichi sam shi go ro.... etc (número en japonés de la rama) y demás.

Mi idea es ahora o en el futuro (cuando crezcan más las raíces) hacer el montage sobre roca, (por esto lo del símoblo del elemento tierra o roca) aprovechando el giro de tronco con el que me vino.

Imagen
Imagen
Imagen

Hay una rama que tiene en una de las espaldas que no me convence por el hecho de romper con la simetría, pero no la he querido tocar por si lo que hay que provocar no es eliminarla, sino que salga la opuesta en la cara "frontal".

Las ramas que venian por lo general estaban bastante rectas todas, y les puse el alambre para hacerlas curvilineas, aunque nose cuanto tiempo ha de pasar para quitar el alambre y que se quede la forma curva.

Un saludo y gracias de antemano
Avatar de Usuario
Keiichi
Mensajes: 1142
Registrado: 19 Dic 2018 00:18
Ubicación: Barcelona-Valles
Contactar:

Re: Ayuda a diseñar mi Olmo chino

Mensaje por Keiichi »

Felicidades por el bonsai, no lo tienes mal del todo, estan bastante en su sitio, siempre mejorables, pero bien. Deberias de buscar que las traseras crezcan hacia atras para que no sea tan plano, que visto desde arriba sea mas en forma de triangulo.
Y la primera rama... personalmente la quitaria por estar tan arriba, siempre que las veo me lloran los ojos, pero estudialo con calma :twisted:
Last_Alexiel

Re: Ayuda a diseñar mi Olmo chino

Mensaje por Last_Alexiel »

Hola vertanders ;) , bienvenido al foro, has puesto el mensaje en un foro "para ficus". Le he dado al botoncito para que te lo muevan a "Ayúdame a diseñar mi bonsai".
vertanders escribió:aunque nose cuanto tiempo ha de pasar para quitar el alambre y que se quede la forma curva.
Como está en colador y estamos en época de crecimiento, vigila el alambre, y cuando veas que comienza a clavarse (no permitas que se entierre), lo retiras cortando en cada vuelta. Si entonces se ha quedado en su posición, trabajo hecho. Pero hay posibilidad de que aún no esté del todo como quieres, así que alambras en el sentido contrario para evitar pisar las marcas del anterior alambrado.

Sí, aunque no coincida bien con el movimiento de la rama, pero al estar ya encaminada, no hay problema ;) .

Un saludo!
vertanders
Mensajes: 4
Registrado: 10 Abr 2019 22:47
Contactar:

Re: Ayuda a diseñar mi Olmo chino

Mensaje por vertanders »

Keiichi escribió:Felicidades por el bonsai, no lo tienes mal del todo, estan bastante en su sitio, siempre mejorables, pero bien. Deberias de buscar que las traseras crezcan hacia atras para que no sea tan plano, que visto desde arriba sea mas en forma de triangulo.
Y la primera rama... personalmente la quitaria por estar tan arriba, siempre que las veo me lloran los ojos, pero estudialo con calma :twisted:

Vale tomo nota, te lo agradezco.

Lo de la primera rama tenia pensado quitarla, pero quería ver por donde tira antes de cortarla o no.

Lo de las traseras te refieres hacia los lados? y que visto desde arriba vayan hacia todas las direcciones? o te refieres a la que sale hacia la derecha en la vista desde arriba?

Last_Alexiel escribió:Hola vertanders ;) , bienvenido al foro, has puesto el mensaje en un foro "para ficus". Le he dado al botoncito para que te lo muevan a "Ayúdame a diseñar mi bonsai".
vertanders escribió:aunque nose cuanto tiempo ha de pasar para quitar el alambre y que se quede la forma curva.
Como está en colador y estamos en época de crecimiento, vigila el alambre, y cuando veas que comienza a clavarse (no permitas que se entierre), lo retiras cortando en cada vuelta. Si entonces se ha quedado en su posición, trabajo hecho. Pero hay posibilidad de que aún no esté del todo como quieres, así que alambras en el sentido contrario para evitar pisar las marcas del anterior alambrado.

Sí, aunque no coincida bien con el movimiento de la rama, pero al estar ya encaminada, no hay problema ;) .

Un saludo!

Vale muchas gracias por la explicación, y perdona por lo de Ficus, creo que he confundido "Ulmus" con "ficus" pensaba que se llamaba Ficus parviflora, (creo que en la etiqueta que tenia la maceta con la que venía ponía eso)




PD: por cierto lo que no me quedó claro es como "provocar" que salga una rama en la espalda, por ejemplo, para que salga una rama por el lado izquierdo (vista desde arriba) ese lado nunca ha de darle el sol? o al contrario y es el que ha de darle el sol para provocar florecimiento en el tronco?

Gracias de nuevo
Avatar de Usuario
Keiichi
Mensajes: 1142
Registrado: 19 Dic 2018 00:18
Ubicación: Barcelona-Valles
Contactar:

Re: Ayuda a diseñar mi Olmo chino

Mensaje por Keiichi »

Si me referia a la que va hacia la derecha desde arriba,
Para que broten, es hacerlos franquistas osea ponerlos cara al sol, ayuda pero tampoco te asegura que brote.

Enviado desde mi ASUS_X008D mediante Tapatalk
vertanders
Mensajes: 4
Registrado: 10 Abr 2019 22:47
Contactar:

Re: Ayuda a diseñar mi Olmo chino

Mensaje por vertanders »

Actualizo para comentar que le he hecho un exfoliado para ahcerle el trasplante que comentaba, lo he llenado de medio kilo de akadama y kiryu que vende en la web y le he puesto 5 o 6 pelotitas de abono esparcidos por toda la maceta.


Pero al cabo de los dias ha empezado a salir una especie de telilla blanca, como una tela de araña fina en 2 zonas de la tierra.

No le di importancia porque leí por google que es un Liquen, que es normal y natural, pero esa telizlla está empezando a rodear la parte del tronco que toca la tierra, y eso me asusta un poco...
Avatar de Usuario
Keiichi
Mensajes: 1142
Registrado: 19 Dic 2018 00:18
Ubicación: Barcelona-Valles
Contactar:

Re: Ayuda a diseñar mi Olmo chino

Mensaje por Keiichi »

Telilla blanca, debajo/alrededor del abono, es normal, no sufras, pero si eso pon una foto.

Enviado desde mi ASUS_X008D mediante Tapatalk
Last_Alexiel

Re: Ayuda a diseñar mi Olmo chino

Mensaje por Last_Alexiel »

Debes esperar 2 semanas al menos antes de poner abono, que suelen coincidir con el "resguardo", o "post-operatorio". Tal y como lo cuentas yo entiendo que lo has hecho todo a la vez.

Al haberlo defoliado supongo que sólo estabas protegiendo las raíces de las heladas, pero de no tenerlas, no es necesario tenerlo resguardado, pues no evapora absolutamente nada.

Alguna foto para ver lo que tú también ayuda (como te pide Keiichi), a pesar de que generalmente la pelusilla en el abono es normal, especialemtne cuando hay mucha humedad.

En este vídeo puedes verlo:

[youtube]QzWbtoWHscs[/youtube]

Un saludo!
vertanders
Mensajes: 4
Registrado: 10 Abr 2019 22:47
Contactar:

Re: Ayuda a diseñar mi Olmo chino

Mensaje por vertanders »

Ostras pues es eso, puse unas pelotas de abono en el fondo y 2 algo mas superficiales por miedo de que las raices no llegaran al abono , y en la superficie de dicha zona es donde han salido las 2 "telas de araña"

Lo tengo en una maceta en mi escritorio delante una puerta de terraza, (necesito algo que me de paz mientras hago planos) y estos ultimos dias la maceta se ha llenado de unos 20 pequeños mosquitos, supongo que está relacionado con el tema que estamos hablando, mi duda es, habrán venido por la ventana atraidos por el olor o similar? o habran nacido en la propia maceta? a alguien mas le ha pasado?

En cuanto pueda subo una foto pero es lo que habeis puesto
Avatar de Usuario
Keiichi
Mensajes: 1142
Registrado: 19 Dic 2018 00:18
Ubicación: Barcelona-Valles
Contactar:

Re: Ayuda a diseñar mi Olmo chino

Mensaje por Keiichi »

Y pronto veras moscas, crisalidas secas se larva de mosca... la vida se abre paso enla mier... jajaja todo normal, no te asustes. Si lo tienes en interior venden abono en pastillas, bonsai colmenar tiene, no se precio ni nada, tambien va muy bien unas botellitas verdes, los japos la usan mucho aunque son para flores, azaleas &cia, se usan en bonsai, clavas la botella y va goteando durante semanas.

Enviado desde mi ASUS_X008D mediante Tapatalk
Responder

Volver a “Ayúdame a diseñar mi Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados