Duda sobre sustratos para reproducción de esquejes

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
Responder
OmarP
Mensajes: 56
Registrado: 29 Mar 2019 17:38
Ubicación: Quindio, Colombia.
Contactar:

Duda sobre sustratos para reproducción de esquejes

Mensaje por OmarP »

Hola a todos. Estoy terminando una cama para reproducción de esquejes con aspersión, está cubierta lateralmente por plástico transparente, casi todo ya está hecho pero, me falta decidirme por el sustrato y estoy entre 2 opciones, opción N1 arena gruesa de río, opción N2 50% tierra negra 50% cascarilla de arroz.

La opcion 2 tiene varios puntos a favor y encontra.
a) drena muy bien después de incluso años, he comprado plantas de Viveros cultivadas en trierra+cascarilla de arroz y la filtración es muy buena,
b) ya tengo la tierra y la cascarilla,
c) al parecer hay que “purificar” la tierra negra, he leído un par de métodos. fumigación, y aplicar agua hirviendo al sustrato, pero no sé qué producto debería aplicar, o si el agua hirviendo es un buen método.

La opción 1
A) he visto videos de Viveros reproduciendo esquejes en arena.
B) es un sustrato inherte así que no habrá que purificarlo.
C) hay que regar muchas ves más y al ser un sustrato inerte es necesario aplicar nutrientes en el riego.
D) no tengo la arena.

¿Que sustrato para esquejes usan ustedes?
¿Que sustrato debo escoger para hacer la cama de esquejes?
¿Cuál sería la mejor opción para “purificar” la tierra negra?

Un abrazo y gracias.
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Duda sobre sustratos para reproducción de esquejes

Mensaje por KimSan »

Buenas Omar

Yo utilizo arena y a veces mezclado con algo de akadama, pero mientras utilices un sustrato con el que puedas tener un buen control de la humedad es suficiente.
Para mi la mejor manera de esterilizar un sustrato es meterlo entre 30 o 40 min en una bandeja de horno a unos 80°C.

Un Saludo y suerte con tu proyecto [emoji106]

Enviat des del meu FIG-LX1 usant Tapatalk
Avatar de Usuario
Neizan Pou
Mensajes: 32
Registrado: 17 May 2019 11:48
Ubicación: España

Re: Duda sobre sustratos para reproducción de esquejes

Mensaje por Neizan Pou »

Akadama sola, si usas un sustrato con nutrientes los esquejes no enraizan, por eso no se usa kiryu nunca para esquejar ni acodar.
Hijodeunahiena
Mensajes: 119
Registrado: 04 Ene 2019 17:59
Contactar:

Re: Duda sobre sustratos para reproducción de esquejes

Mensaje por Hijodeunahiena »

Yo tengo ganas de probar las esponjas agrarias por si te sirve como aportación.
Yo ahora mismo estoy usando, akadama grano sohin con musgo rallado al 50%
OmarP
Mensajes: 56
Registrado: 29 Mar 2019 17:38
Ubicación: Quindio, Colombia.
Contactar:

Re: Duda sobre sustratos para reproducción de esquejes

Mensaje por OmarP »

Hola chicos gracias!!

Miren lo que encontré:

Investigación sobre efectos en el enraizamiento de sustratos ;
Ir directo a la página 70 “Conclusiones”

https://repositorio.umsa.bo/bitstream/h ... sAllowed=y

Investigación sobre esquejes y sustratos;
Ir directo a la página 6 “Porcentaje de esquejes enraizados”
http://www.scielo.org.co/pdf/agc/v25n2/v25n2a04.pdf

Pues al parecer la turba y la arena mandan acá, con porcentajes de as del 90% (ojo sólo son datos de 2 especies específicas), la mezcla de cascarilla de arroz y tierra dio resultados de +o- El 60-70% , finalmente creo que voy a probar tierra+cascarilla por aquello de que ya tengo los materiales, talvez luego divida la cama y pruebe otro sustrato, voy a utilizar agua hirviendo para desinfectar el sustrato, como dato adicional les cuento que hace 3 semanas corté una pequeña rama no lignificada de gardenia, la puse en ladrillo picado, y ya ha enraizado :), luego les comento cómo me fue con las estacas.

Gracias , un abrazo!.
Hijodeunahiena
Mensajes: 119
Registrado: 04 Ene 2019 17:59
Contactar:

Re: Duda sobre sustratos para reproducción de esquejes

Mensaje por Hijodeunahiena »

Yo he leído la introducción y dice que el 98% salían adelante en arena solo, que era el que mayor supervivencia tenía. Luego habla que la clave son la húmedad, la estabilidad, la aireación, libre de patógenos. Los sistemas de propagación de esquejes que se comercializan de hecho son por esta técnica de esponja, lo que pasa que son un poco caros.
OmarP
Mensajes: 56
Registrado: 29 Mar 2019 17:38
Ubicación: Quindio, Colombia.
Contactar:

Re: Duda sobre sustratos para reproducción de esquejes

Mensaje por OmarP »

Cierto cierto, en el siguiente artículo el más corto gana turba porque no había arena, la razón por la que no usaré arena es porque tendría que regarlos varias veces al día, así que la verdad cambio #de plantas x tranquilidad , me encantaría hacer algo con riego automático, nebulizadores, medidores de humedad todo conectado a ardruino y programado, :) , Poco a poco ¿no?, se me ha olvidado decir que vivo en el trópico, un tris hacia el norte, en clima de montaña.

Hace 3 semanas hice unas “camas” de esquejes en canastillas frutales, tierra+arena como sustrato, riego 1 vez por día, estaban cubiertas por plástico pero al final no creo que vayan muy bien, se secaron ya muchas, y no le veo botones ridículamente a ninguna, eran durantas, ciprés, ficcus, y juniperos.

La tierra no estaba esterilizada, esta vez intentaré hacerlo mejor.
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados