Soportar frío extremo prolongado

Cualquier tema sobre problemas visibles en nuestro bonsai, prevención y tratamientos.
Responder
FinJyv
Mensajes: 4
Registrado: 13 Ago 2019 10:56
Contactar:

Soportar frío extremo prolongado

Mensaje por FinJyv »

Buenas. Les escribo para comentarles mis dudas sobre como poder soportar el clima extremo, en este caso el frío. Vivo en una zona donde en invierno las temperaturas medias son de 10-15 bajo cero, con días o semanas de prácticamente 30 bajo cero (raramente pero ocurre). He probado durante varios años a tener juníperos y coníderas en el exterior, pero no han resistido el invierno. Me he comprado una nana gracilis o ciprés Hinoki, y encima del sustrato venía con una especia de piedrecitas o gravilla (unos 1-2 cm aproximadamente), que tras tenerlo una semana sin regar después de comprarlo, decidí remover las piedrecitas y para mi sorpresa el grado de humedad en la capa más superior de la tierra era muy alto, con raíces blancas que sobresalen de la tierra. He estado leyendo y mirando, y mirando los vídeos de la escuela de bonsai sobre el frío. Aparte de las medidas como cubrir el bonsai para que la nieve no se deposite sobre el bonsai o el viento no le de, el cubrir la tierra y la maceta, no pinzarlo antes del invierno.. etc, he pensado como podría funcionar el musgo o esta capa de piedrecitas para proteger aún más las raíces. Según he leído el musgo tiene propiedades aislantes térmicas, mantiene el grado de humedad pero no permite la transpiración del sustrato. Por otra parte, las piedrecitas, según he comprobado, mantienen el grado de humedad, respecto a la ventilación del sustrato no tengo muy claro que lo permita, aunque supongo que algo de aire entrará por algún recoveco. y según he leído tiene propiedades aislantes tambíen. ¿alguien tiene alguna información sobre si es recomendable el uso del musgo o un manto de piedrecitas para proteger más las raíces?¿hay algún riesgo si con temperaturas inferiores a 0, al tener un grado de humedad alto en el sustrato, puede matar las raíces? Cuando las temperaturas lleguen al extremo por debajo de 20 grados, tenemos sótanos-cámaras de frío, en los edificios, con las temperaturas alrededor de 6 grados, por los que los días en las que se llegue a esas temperaturas, he pensado en bajarlo a esas cámaras.
IMuxika
Mensajes: 1256
Registrado: 23 May 2015 09:15
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: Soportar frío extremo prolongado

Mensaje por IMuxika »

¡Muy buenas!
No te hablo desde la experiencia, sino que te doy mi opinión:
1.- Con esas temperaturas tan extremas tendrás que proteger, como mínimo, la maceta completa. Las paredes de las macetas no van a aislarte el sustrato y se te congelará todo.
2.- ¿Desde dónde escribes? Tendrías que buscar árboles que vivan en tu zona o que sepas que pueden soportar esas temperaturas (en este sentido, no sé hasta cuánto, pero creo que el ciprés de Hinoki aguanta temperaturas bajo cero, por lo que podría ser una buena elección). Si no, te toca proteger también la parte aérea cuando bajen las temperaturas.
¡Suerte!
FinJyv
Mensajes: 4
Registrado: 13 Ago 2019 10:56
Contactar:

Re: Soportar frío extremo prolongado

Mensaje por FinJyv »

Desde el centro de Finlandia. Este año sí que tendré el sustrato bien protegido, así como la parte de arriba para evitar el viento y la nieve. Pero quería saber si alguien tiene algún conocimiento con el musgo o con las piedrecitas a modo de aislante, y como este afecta al desarrollo del bonsai (la transpiración del sustrato), ya que según he podido ver solo se recomiendo para las exposiciones, y más aún cuando el sustrato debido al musgo o las piedrecitas se encuentra muy húmedo y empiezan a bajar las temperaturas por debajo de cero. Por si el sustrato tiene que estar medianamente seco cuando empiezan a bajar las temperaturas.
IMuxika
Mensajes: 1256
Registrado: 23 May 2015 09:15
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: Soportar frío extremo prolongado

Mensaje por IMuxika »

Perdón... No he sido claro. En mi opinión, ni el musgo, ni las piedras te servirán de protección con esas temperaturas (como tampoco las paredes de la maceta). Necesitas más protección.
Respecto a que musgo o piedras resten ventilación:
1.- Piensa en las piedras como si fuera sustrato, pero sin retención de agua. Si son de grano más grueso que el sustrato, permiten más paso de aire que lo que tengas debajo; si son del mismo grano, es como si tuvieras una capa más de sustrato; si son más finas, ventilan menos.
2.- El musgo resta ventilación y retiene humedad. Con temperaturas cercanas a cero, protegerá algo pues empezará a congelarse y habrá "menos frío que llegue al sustrato", pero a 15-20 °C bajo cero, supongo que será como intentar abrigarte con una sábana de gasa (salvo que pongas una capa de musgo de 1 m de espesor ;) ).
No creo que tengas que dejar el sustrato. Las raíces, si están vivas, tendrán agua en su interior y morirán congeladas por el frío haya o no agua en el sustrato. Y si el sustrato está seco, morirán por falta de agua. Otra cosa es que no necesiten tanto riego porque la planta no consume.
Repito que es mi opinión. Yo no tengo tanto frío (sí me crece musgo en algunas macetas y no me da ningún problema).
Esta vez, espero haberme explicado y haberte respondido.
¡Un saludo!
FinJyv
Mensajes: 4
Registrado: 13 Ago 2019 10:56
Contactar:

Re: Soportar frío extremo prolongado

Mensaje por FinJyv »

Sí, me ha servido de ayuda.

Gracias !
Responder

Volver a “Plagas y Problemas de cultivo de mi Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados