Ayuda diseño Acebuche silvestre recuperado

Foro específico para ayudas y consejos en diseño de bonsai (no prebonsai), incluida la elección de maceta.
Diego_Malaga
Mensajes: 27
Registrado: 29 Sep 2019 22:55
Contactar:

Ayuda diseño Acebuche silvestre recuperado

Mensaje por Diego_Malaga »

Buenas a todos,

Soy nuevo en el foro y en este arte, comentar que ayer abrí mi primer hilo en el foro para pedir ayuda acerca de un problema de caída de hojas prematuras en un ficus ginseng del Lidl que estoy tratando de que algún día pueda llegar a parecerse a un bonsai.

Trabajo en una estación de tratamiento de agua potable en Málaga, la que da agua potable a prácticamente a toda la población de la costa del sol occidental. La semana pasada haciendo operaciones de limpieza de los carriles dentro de la depuradora me fijé que al lado de las verjas había crecido un arbusto de lo que creo que es un acebuche silvestre (hojas muy pequeñitas y verdes oscuras).

Ese acebuche era carne de desbroce con la cortafilos en los trabajos de limpieza, así que no me lo pensé dos veces. Cogí la soleta, la pala y una maceta vieja que teníamos en el almacén. La planta era prácticamente un arbusto, y creo que conseguí recuperarla con una buena cantidad de raíces (me llevó mi tiempo). Conforme fui desenterrando descubrí que tenia un tronco medio interesante.

Le dí una primera poda in situ ya que tenía las ramas muy largas. Una vez en casa, la trasplanté a otra maceta de cultivo de medidas mas contenidas y la verdad es que estoy un poco bloqueado, porque con mi inexperiencia no tengo nada claro cual es el mejor diseño para la planta teniendo en cuenta la estructura que ya tiene. No se si podarla un poco más para dejar los tocones mas cortos y empezar a ramificar poco a poco a partir de ellos o cortarlos enteros y empezar de cero.

Os adjunto unas fotos y espero que me echéis un capote con el que creéis que es el mejor camino para llevar a buen puerto a este acebuche.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
pablofri

Re: Ayuda diseño Acebuche silvestre recuperado

Mensaje por pablofri »

No se ven las fotos paisano, échale un ojo a los post de cómo subir imágenes y a ver si lo puedes solucionar para echarte un cable
IMuxika
Mensajes: 1256
Registrado: 23 May 2015 09:15
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: Ayuda diseño Acebuche silvestre recuperado

Mensaje por IMuxika »

Yo sílas veo. Y también las veía anoche...
Diego_Malaga
Mensajes: 27
Registrado: 29 Sep 2019 22:55
Contactar:

Re: Ayuda diseño Acebuche silvestre recuperado

Mensaje por Diego_Malaga »

pablofri escribió: 01 Oct 2019 00:42 No se ven las fotos paisano, échale un ojo a los post de cómo subir imágenes y a ver si lo puedes solucionar para echarte un cable
Buenas, lo mismo ha sido algo puntual. Desde mi PC las veo, y desde mi teléfono móvil también. Las he insertado directamente desde Google Photos.

P.D: Parece ser que efectivamente había un problema con el modo en el que había insertado las imágenes, según el navegador que usara mostraba las imágenes o no. Ya está solucionado, muchas gracias por el aviso.
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Ayuda diseño Acebuche silvestre recuperado

Mensaje por KimSan »

Buenas Diego

Yo ahora me centraria en enraizar el arbol y no en el diseño 😜. Aún estas a tiempo de plantarlo en solo akadama o akadama y pomice, porque el kiryu no lo toleran muy bien.

Mucha Suerte 👍
Diego_Malaga
Mensajes: 27
Registrado: 29 Sep 2019 22:55
Contactar:

Re: Ayuda diseño Acebuche silvestre recuperado

Mensaje por Diego_Malaga »

KimSan escribió: 01 Oct 2019 12:08 Buenas Diego

Yo ahora me centraria en enraizar el arbol y no en el diseño 😜. Aún estas a tiempo de plantarlo en solo akadama o akadama y pomice, porque el kiryu no lo toleran muy bien.

Mucha Suerte 👍
Pues he metido el patón hasta el fondo. Recordaba haber leído que una mezcla recomendada para los olivos era 50% kiryu 50% akadama, así que viendo tu comentario lo he vuelto a revisar y veo que los olivos no toleran bien los suelos ácidos, menuda cagada :oops: :oops: :oops: :oops: :oops:

¿Podría llegar a comprometer la integridad del olivo si me espero a trasplantarlo hasta la primavera? ¿O me recomendáis que los trasplante en akadama lo antes posible?
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Ayuda diseño Acebuche silvestre recuperado

Mensaje por KimSan »

Diego_Malaga escribió: 01 Oct 2019 14:09 ¿Podría llegar a comprometer la integridad del olivo si me espero a trasplantarlo hasta la primavera? ¿O me recomendáis que los trasplante en akadama lo antes posible?
Con esta cantidad de kiryu es dificil que enraice. Yo, en tu situación, lo replantaria ahora.

Un Saludo
Diego_Malaga
Mensajes: 27
Registrado: 29 Sep 2019 22:55
Contactar:

Re: Ayuda diseño Acebuche silvestre recuperado

Mensaje por Diego_Malaga »

KimSan escribió: 01 Oct 2019 14:36
Diego_Malaga escribió: 01 Oct 2019 14:09 ¿Podría llegar a comprometer la integridad del olivo si me espero a trasplantarlo hasta la primavera? ¿O me recomendáis que los trasplante en akadama lo antes posible?
Con esta cantidad de kiryu es dificil que enraice. Yo, en tu situación, lo replantaria ahora.

Un Saludo
De acuerdo, entonces así lo haré, muchas gracias.
pablofri

Re: Ayuda diseño Acebuche silvestre recuperado

Mensaje por pablofri »

Ahora si veo las imágenes si. Como dice Kim las oleas prefieren los suelos áridos, así que si la voz de la experiencia de Kim lo dice yo lo haría además si has hecho el trasplante hace 1-2 no pasa nada. Con respecto al diseño una vez se recuperase del trasplante yo lo veo en estilo escoba tiene la predisposición para ellos y quedaría algo muy potente y bonito
Diego_Malaga
Mensajes: 27
Registrado: 29 Sep 2019 22:55
Contactar:

Re: Ayuda diseño Acebuche silvestre recuperado

Mensaje por Diego_Malaga »

Buenas, hace un par de días que volví a trasplantar el acebuche con sustrato 100% akadama, se supone que hasta la próxima primavera (si es que llega a enraizar bien) no veré ninguna brotación, no? A ver si tengo suerte y sobrevive a todo este ajetreo. Actualmente tengo la maceta puesta a la sombra, cuanto tiempo he de mantenerla así?

Un saludo
Responder

Volver a “Ayúdame a diseñar mi Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados