Dudas con Ficus Retusa

Foro específico para ayudas y consejos en diseño de bonsai (no prebonsai), incluida la elección de maceta.
lalex
Mensajes: 18
Registrado: 24 Abr 2019 11:02
Contactar:

Dudas con Ficus Retusa

Mensaje por lalex »

Hola!

Os presento el Ficus Retusa de 10 años que me han traído los reyes. Hace unos 35cm de alto y tiene la ramificación principial bastante clara, almenos hasta la 4ª. Le faltaria, creo, una espalda algo más baja, porque tiene una pero está casi en la 3ª.

Frente:
Imagen

Imagen

Imagen

Espalda:
Imagen

Imagen

Las duas al respecto son las siguientes:

- ¿Cuando lo transplanto? Mi no-paciencia de bonsaista me está pidiendo a gritos que lo quite de la tierra negra que trae (que además és algo escasa) y lo pase a un sustrato de mejor calidad, pero no estoy seguro que sea buena época. Vivo cerca de Barcelona y ahora mismo las tempraturas van de unos 13 grados a 2-3 en algun momento de la noche. ¿Mejor me espero a la primavera, verdad?

- He pensado en cambiar el ángulo de plantado con el transplante, para intentar que las ramas principales salgan algo más paralelas al suelo y no tan en vertical. He hecho un dibujo con mis dotes avanzados de paint :lol: . ¿¿Os parece buena idea??

Imagen

- Por último, la ichi casi no tiene ramas hasta llegar a la punta. ¿Cuál es la mejor opcion para retrasar la ramificación?


Gracias!
lalex
Mensajes: 18
Registrado: 24 Abr 2019 11:02
Contactar:

Re: Dudas con Ficus Retusa

Mensaje por lalex »

¿Alguna aportación al diseño?



Gracias!

Un bonsaista impaciente... :mrgreen:
pablofri

Re: Dudas con Ficus Retusa

Mensaje por pablofri »

Vale como dice Jax el destripador vamos por partes 😂.

Primero felicidades por el arbolito me gusta mucho de veras!! Lo tienes hecho prácticamente. En las fotos no se distingue muy bien el tema de hacia dónde cae el ápice pero en principio me gusta la parte de la espalda mucho, así que tienes dos posibles frentes, esto está bien porque te aporta más opciones. Con respecto al tema de las espaldas no te preocupes, para empezar orienta el lado que quieres brotes al sur para que reciba el máximo de horas de sol posible, además siendo un ficus cuando se les hace una poda fuerte o se les defoliar si están fuertes y bien abonados suelen echar muchos brotes nuevos por todo el tronco. En caso de que no funcione ninguna de estas técnicas pues dejas un brote largo y haces un injerto por taladro. Todo esto no hay que hacerlo ahora ehh que te veo ya pájaro!! Son ideas para que las tengas en mente que puedes hacer en un futuro. El tiempo de trasplante de los ficus al igual que las oleas es ya entrado el calor, son árboles tropicales y como tal necesitan calor para activarse, sobre mayo/junio suele ser un buen momento para trasplantarlos aunque esto no es fijo, puede cambiar dependiendo de las temperaturas que haya y de como esté tu árbol, así como del postoperatorio que puedas darle. Ahora mismo según las temperaturas que dices hace frío para un ficus, se aconseja resguardarlo si la temperatura baja de 5 grados porque el frío puede quemarte las hojas y la ramificación. Si esto pasa un día esporádico no hace falta protegerlo pero si es algo común tener una temperatura menor a 5° mejor que lo resguardes en un lugar iluminado y ventilado.

Cuando lo trasplantes no tengas miedo con quitar sustrato, lavar raíces y quitar muchas, son muy duros lo resisten todos, yo aún sigo creyendo después de mi experiencia que es imposible cargarte uno haciéndole perrerías. Mételo cuando toque en un sustrato bien aireado como puede ser Akadama/kiryu 70/30, o grava volcánica, pomice...

Lo que si haría yo ya sería alambrarlo e ir posicionando ramas, puedes hacerlo ahora o esperarte un poco pero vaya es algo que haría antes del trasplante. En las dos primeras ramas tienes ese efecto de pulpo feo que la rama sube y luego baja, yo lo que haría sería desgajarla un poco, esto bien hecho no va a hacer nada y así tendrías la rama con una buena salida sin tener que modificar completamente el ángulo de plantado.

Por último y perdón por el tostón, para conseguir ramificación interior y más atrás en la primera puedes hacerlo de dos formas.

1- cortas la punta de la rama y esperas a que brote por atrás que lo hará pero por los brotes más cercanos y si tienes suertes echará brotes traseros, esta es la opción más segura pero puede darte brotes o no, bajo mi punto de vista la del cagao.

2- Cuando el árbol esté fuerte y vigoroso coges y cortas la rama a la mitad por ejemplo, tú en tu caso tienes un brote por atrás así que no arriesgas nada porque tienes un tirasavias pero aunque no lo tuvieras te digo yo que el árbol te va a sacar brotes si o si, es un ficus recuérdalo, si fuera otro árbol sería jugársela pero con un ficus puedes cortar por detrás sin dejar brotes que el árbol no va a secar la rama (siempre hablando de un árbol fuerte, bien abonado y con buen cultivo y una especie como el Tiger bark que es el tuyo o el retusa, no se te ocurra hacer esto que te digo con un benjamina porque te secarla la rama entera)

Después del tostón espero haber resuelto algunas dudas, si algo no te ha quedado claro o tienes alguna duda más, pregunta y aquí estaremos para ayudar y por favor sigue actualizando el post eh 👊👊
pablofri

Re: Dudas con Ficus Retusa

Mensaje por pablofri »

Ah se me olvidaba,si quieres hacer un bonsái de calidad hazlo bien y consigamos conicidad, no solo en el tronco si no también en las ramas. Para eso hay que dejar ramas de sacrificio y no tengas miedo en dejarlas un año o el tiempo que haga falta e ir sustituyendolas con los años. Ahora mismo la Ichi y la Ni son mucho más delgadas que las superiores y eso no puede ser, así que yo pinzaria este año las superiores y la Ichi y la ni las dejaría crecer despreocupandome completamente de su diseño, primero engordarlas y cuando tengas el grosor deseado, cortes atrás y a comenzar a ramificar
Enrique jf
Mensajes: 3
Registrado: 26 Dic 2019 06:54
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Dudas con Ficus Retusa

Mensaje por Enrique jf »

pablofri escribió: 15 Ene 2020 11:36 Vale como dice Jax el destripador vamos por partes 😂.

Primero felicidades por el arbolito me gusta mucho de veras!! Lo tienes hecho prácticamente. En las fotos no se distingue muy bien el tema de hacia dónde cae el ápice pero en principio me gusta la parte de la espalda mucho, así que tienes dos posibles frentes, esto está bien porque te aporta más opciones. Con respecto al tema de las espaldas no te preocupes, para empezar orienta el lado que quieres brotes al sur para que reciba el máximo de horas de sol posible, además siendo un ficus cuando se les hace una poda fuerte o se les defoliar si están fuertes y bien abonados suelen echar muchos brotes nuevos por todo el tronco. En caso de que no funcione ninguna de estas técnicas pues dejas un brote largo y haces un injerto por taladro. Todo esto no hay que hacerlo ahora ehh que te veo ya pájaro!! Son ideas para que las tengas en mente que puedes hacer en un futuro. El tiempo de trasplante de los ficus al igual que las oleas es ya entrado el calor, son árboles tropicales y como tal necesitan calor para activarse, sobre mayo/junio suele ser un buen momento para trasplantarlos aunque esto no es fijo, puede cambiar dependiendo de las temperaturas que haya y de como esté tu árbol, así como del postoperatorio que puedas darle. Ahora mismo según las temperaturas que dices hace frío para un ficus, se aconseja resguardarlo si la temperatura baja de 5 grados porque el frío puede quemarte las hojas y la ramificación. Si esto pasa un día esporádico no hace falta protegerlo pero si es algo común tener una temperatura menor a 5° mejor que lo resguardes en un lugar iluminado y ventilado.

Cuando lo trasplantes no tengas miedo con quitar sustrato, lavar raíces y quitar muchas, son muy duros lo resisten todos, yo aún sigo creyendo después de mi experiencia que es imposible cargarte uno haciéndole perrerías. Mételo cuando toque en un sustrato bien aireado como puede ser Akadama/kiryu 70/30, o grava volcánica, pomice...

Lo que si haría yo ya sería alambrarlo e ir posicionando ramas, puedes hacerlo ahora o esperarte un poco pero vaya es algo que haría antes del trasplante. En las dos primeras ramas tienes ese efecto de pulpo feo que la rama sube y luego baja, yo lo que haría sería desgajarla un poco, esto bien hecho no va a hacer nada y así tendrías la rama con una buena salida sin tener que modificar completamente el ángulo de plantado.

Por último y perdón por el tostón, para conseguir ramificación interior y más atrás en la primera puedes hacerlo de dos formas.

1- cortas la punta de la rama y esperas a que brote por atrás que lo hará pero por los brotes más cercanos y si tienes suertes echará brotes traseros, esta es la opción más segura pero puede darte brotes o no, bajo mi punto de vista la del cagao.

2- Cuando el árbol esté fuerte y vigoroso coges y cortas la rama a la mitad por ejemplo, tú en tu caso tienes un brote por atrás así que no arriesgas nada porque tienes un tirasavias pero aunque no lo tuvieras te digo yo que el árbol te va a sacar brotes si o si, es un ficus recuérdalo, si fuera otro árbol sería jugársela pero con un ficus puedes cortar por detrás sin dejar brotes que el árbol no va a secar la rama (siempre hablando de un árbol fuerte, bien abonado y con buen cultivo y una especie como el Tiger bark que es el tuyo o el retusa, no se te ocurra hacer esto que te digo con un benjamina porque te secarla la rama entera)

Después del tostón espero haber resuelto algunas dudas, si algo no te ha quedado claro o tienes alguna duda más, pregunta y aquí estaremos para ayudar y por favor sigue actualizando el post eh 👊👊
Tengo una duda sobre lo del efecto pulpo, ¿como se puede arreglar? ¿Como desgajarla un poco?¿Por donde se desgaja, por arriba, por abajo?¿como se le puede ayudar?
lalex
Mensajes: 18
Registrado: 24 Abr 2019 11:02
Contactar:

Re: Dudas con Ficus Retusa

Mensaje por lalex »

Muchas gracias pablofri por tanta información y feedback.

Me gusta la idea de dejar las dos primeras ramas largas para que engorden, la verdad es que son bastante ridículas ahora y me gustaria conseguir un bonsai que tenga sentido.

La única duda que me queda, a parte de cómo desgajarla como ha comentado Enrique jf, es sobre si canviar o no el ángulo de plantado en el transplante. Creo que el tronco principal sale demasiado recto y con el dibujo que hice como propuesta se conseguiría que la salida fuera un poco más angular, admeás de tener mejor posicionadas las dos primeras ramas.

Por cierto, lo del frente/espalda, lo he puesto tal y cómo venia indicado desde el vivero, pero es cierto que uno o el otro podrian servir de frente. Veré con el tiempo cuál elijo.


Gracias de nuevo!
pablofri

Re: Dudas con Ficus Retusa

Mensaje por pablofri »

He vuelto a ver las fotos y definitivamente eligiría la espalda como futuro frente tiene mucho mas potencial, las raices aéreas por ese lado me gustan más aunque estas las puedes mover en el trasplante y colocarlas donde quieras, pero sobre todo si te fijas en la espalda actual que te planteo como frente, la Ichi y la Ni salen hacia delante dando esa sensación de abrazo una especie de V si nos fijaramos desde una vista cenital esto es algo que debe cumplirse en bonsai. En el frente que tienes asignado ahora mismo las dos ramas principales salen hacia atrás, aunque puedas corregirlas con alambre en el futuro la salida seguiría siendo extraña.

Con respecto a desgajar una rama es difícil explicarlo escribiendo es más fácil por video. David tiene muchos videos donde lo hace, en los talleres más de una vez lo ha hecho. Tu alambras la rama haciendo una buena conexión y cogiendo desde la base de la rama donde se junta con el tronco, empiezas a bajar la rama con mucho cuidado y lentamente, llegará un momento siendo un ficus que verás salir un poco de latex por el inicio de la rama, eso significa que se está comenzando a agrietar la corteza como si hicieras mini fracturas, y una vez ahí la rama tiene la salida adecuada puedes dejarlo, si quieres bajarla más puedes hacer dos cosas.

1- Lo haces por partes, hoy lo dejas ahí y dentro de un mes o dos la bajas otro pelín así hasta que la rama esté en su sitio.

2- Puedes hacerlo de una vez, sigues con una mano aguantando la base de la rama y vas empujando hacia abajo, va a llegar un momento en que la rama no aguantará la tensión y se desgajará del tronco, se va a agrietar como si la hubieras partido vaya. Esto es algo normal, la rama no se te va a morir por una pequeña rotura o poquín. Ten en cuenta que la savia sigue fluyendo por el resto del cambium de la rama.

3- Si quieres ser muucho mas cuidadoso puedes ponerle cinta de injerto o rafia aunque esto se hace para torsiones muy muy bestias o para ramas gruesas. Con el calibre actual yo haría la opción dos, mientras lo hagas con cuidado bajando poco a poco no pasa nada, se partirá lo que te permitiría dejar la rama con una buena salida y con los meses la rama creará un callo de cicatrización alrededor, dejando la rama como si no hubiera pasado nada
lalex
Mensajes: 18
Registrado: 24 Abr 2019 11:02
Contactar:

Re: Dudas con Ficus Retusa

Mensaje por lalex »

Gracias de nuevo por tus consejos y las explicaciones.

No me había fijado en la direcció de las dos primeras ramas, es cierto que desde la parte trasera tiran más para adelante que desde el frente. Creo que me acabas de convencer de cuál será el frente, aunque lo confirmaré cuando transplante.


Respecto a la opción de cambiar el ángulo de plantado, ¿cómo lo véis?
lalex
Mensajes: 18
Registrado: 24 Abr 2019 11:02
Contactar:

Re: Dudas con Ficus Retusa

Mensaje por lalex »

Hola de nuevo! Vuelvo con actualización de mi ficus. En principio iba a esperar a que hiciera más calor para hacer el trasplante y quitarle la tierra negra que traía, pero este fin de semana me fijé en que estaba empezando a brotar, así que corrí a trasplantarlo, podarlo y alambrarlo. Espero haber hecho bien.

Primero un par de fotos de después del trasplante. Al final cambié un poco el ángulo de plantado respecto al original. Creo que tiene mucho más sentido así porque las primeras ramas se ven mucho más horizontales.

Frente:
Imagen

Espalda:
Imagen

Y este es el resultado una vez hecha la poda y el alambrado. He pinezado toda la parte de arriba y dejado casi sin tocar la primer y la segunda rama para intentar que engrosen. He seleccionado un nuevo ápice que quede más centrado en todo el diseño y limpiezado mucho la parte de arriba que estaba algo salvaje.

Estas son las fotos. Pido disculpas por el alambrado, diría que hay alguno bastante desastroso, no me lo tengáis en cuenta que sólo llevo algunos meses con esto del bonsai.

Frente:
Imagen

Espalda:
Imagen

Imagen

Imagen

En los próximos días le haré un segundo alambrado que me quedé a medias por falta de tiempo. Me gustaría ir posicionando algunas ramas secundarias.

¿Qué opináis? ¿Cosas a mejorar? Estoy abierto a todo tipo de críticas.
pablofri

Re: Dudas con Ficus Retusa

Mensaje por pablofri »

Me gusta bastante, veo un trabajo bastante limpio, por el alambrado no te preocupes no está tan mal, no se ven alambres cruzados y bien. Como mejora, asegúrate de cuando cortes el alambre que siempre mire hacia arriba.

El diseño que le has dado me gusta creo que es perfecto, quizás subiría la 3 rama a un plano casi horizontal al suelo pero no con tanta caida. Si te fijas la primera y la segunda que son las que deben tener más caida y más peso están practicamente paralelas al suelo. No puedes tener ramas que serán más livianas con mucha más caida es incongruente. Lo del alambrado de las ramas secundarias yo no lo haría ahora si se te ha pasado por problemas de tiempo. Al alambrarlo lo vas a estar moviendo y esto es malo para un árbol trasplantado. Mejor deja que se reponga del trasplante y para abril o mayo alambras lo que necesites una vez el árbol esté completamente recuperado.

Yo quizás habría eliminado por completo la rama que has elegido como 4. Al fin y al cabo era parte del ápice del árbol pero lo has inclinado con alambre, seguramente el árbol siga designándolo como ápice y crezca más por ahí. Yo podaría y reharía la 4 con una rama mucho más finita de las que tienes por atrás así ganarías también en conicidad siendo las inferiores más gruesas que las superiores.

Sigue posteando su evolución :D

PD: se me ha pasado alguna cosilla que he visto ahora que ya había posteado. Te pongo la foto con los lugares donde haría yo el corte de la 4 rama y un círculo en azul con la rama con la que puedes sustituirla. También la elevación que yo le daría a la San.

Y para terminar yo eliminaría esa raíz columnar que ahora mismo sale de la 4ª rama, si la dejas esa rama tan alta va a estar sobrealimentada lo que hará que siempre aunque la pinces engorde más que el resto porque tiene más flujo de savia. Yo la eliminaría pero no por completo, la dejaría hasta donde llega a la primera rama, Parece que esta fusionada con la primera rama aunque no estoy seguro por las fotos. Sería interesante que la primera rama tuviese una raíz columnar y más estando tan cerca de la base de la propia rama ya que te ayudará a que esta engorde mucho más que el resto y ganes en conicidad en la base.

Imagen
Responder

Volver a “Ayúdame a diseñar mi Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AiramNatalia y 11 invitados