Haciendo caso al master ( acodo en palmatum )

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
Kalendur
Mensajes: 31
Registrado: 17 Jun 2014 22:53
Contactar:

Haciendo caso al master ( acodo en palmatum )

Mensaje por Kalendur »

Buena a todos,

Me llamo Kalen y me estreno en el foro con este hilo.
Pues resulta que cuando nuestro David colgó el vídeo del acodo del palmatum de vivero.... lo vi claro.. el de Cadiz yo de Málaga.. y ademas tengo un palmatum igual que el del vídeo... si el lo hizo ayer... yo tengo que lanzarme para empezar a trabajar en una planta con un posible potencial. Asi que un par de dias de ver el video empece a trabajarlo tal y como dijo David.
Rebaje el borde de la maceta y quite el sustrato de mala calidad hasta que encontré las primeras raices e hice el corte en la corteza en la zona donde veia que podia tener mas conicidad para un buen nebari.

Imagen

Una vez sacado el canuto de corteza , le puse una bolsa y le puse el musgo empapado alrededor de la zona :

Imagen

Imagen

Y procedí a cerrar la bolsa , eso si.. dejando un hueco por encima por donde poder regar:

Imagen

Asi quedó el paciente después de la sencilla operación :

Imagen

...........

Pues bueno.. desde el 15 de Mayo aproximadamente he ido regando cada dia con agua de osmosis e intentando que el sol de Malaga no le pegara con demasiada fuerza.

Pues mes y medio mas tarde, tenia curiosidad y decidí destapar por un lado por si la cosa iba bien.... y mirad lo que me encontré :

Imagen

Y cuando me dá por mirar un poco mas por debajo... :

Imagen

Me encuentro que la raíces están disparadas y que ya están dando vueltas por el musgo.
Así que con tal éxito de raíces.. decidí añadir un poco mas de musgo y volver a tapar hasta que decida separarlo de su base.
Tan fácil y tan rápido.

Ahora solo me queda decidir cuando separarlo. ¿Espero al otoño? ¿o seria mejor hacerlo en la próxima primavera ? Es que tampoco quiero dejarlo para muy tarde vaya a ser que las raíces se hagan un bloque!!

Espero vuestros comentarios y pondré nuevas fotos de su evolución.

Un abrazos a todos y animaros a probar para la proxima primavera!
Avatar de Usuario
Mario Madrid
Mensajes: 1100
Registrado: 09 Dic 2013 14:03
Contactar:

Re: Haciendo caso al master ( acodo en palmatum )

Mensaje por Mario Madrid »

Pues tiene muy buena pinta. Yo no esperaría a la primavera que viene. Antes del otoño (Segunda primavera) lo cortaría, para aprovechar el tirón que pegan en otoño.
Imagen
Kalendur
Mensajes: 31
Registrado: 17 Jun 2014 22:53
Contactar:

Re: Haciendo caso al master ( acodo en palmatum )

Mensaje por Kalendur »

Hola de nuevo!

Ayer , 08-09-2014 , me decidí a separar el acodo antes que bajaran las temperaturas y volviera a moverse el árbol.
Después de comprobar que tenia muchas raíces el acodo , le metí el serrucho y lo separé :

Imagen

Despues lo empecé a rastrillar con cuidado de dañar lo minimo las raices , y aunque no le pude quitar todo el musgo, porque lo tenia incrustado a mas no poder.. conseguí dejarlo asi :

Imagen

Con la podadora le fui repasando la base para dejarla lo mas plana posible, y apliqué balsamo cicatrizando para cerrar bien los cortes :

Imagen

Aunque me quedé son la sensación que podría haber estado mas rato quitando musgo... el miedo a que el aire secara demasiado la raíces, me hizo pasar al siguiente paso... preparar la maceta y plantarlo.

Dentro de la maceta puse un trozo de plato de plástico para que las raíces buscaran los laterales para seguir creciendo y asi crear un futuro bonito nebari.

Imagen

Le añadí mas akadama encima del plato, haciendo la montañita como bien nos dice el Master, y lo anclé con aluminio, pasando este por la V que forma la primera bifurcación de las ramas, añadiendo un trozo de tubo de goma para evitar que el alambre se clave en el tronco.

Imagen

y por ultimo lo cubrí la superficie con musgo esfagno para que mantuviera mas humedad para hacerle la vida mas fácil a las raíces.. y lo pase a un pequeño invernadero portátil :

Imagen

Imagen

He intentado hacer un buen "post-operatorio" como me indicó David.

Creo que me he seguido los pasos correctos.. aunque quizas deberia haber dejado la raices libres de musgo... pero bueno... esperemos que no haya sido una cagada muy gorda y que el arce tenga una buena recuperación.

¿Cuales deberían ser mis siguiente pasos ?

Se aceptan criticas y sugerencias.

Un abrazo a todos !!
Avatar de Usuario
sdmg1978
Mensajes: 876
Registrado: 16 Jun 2014 14:32
Ubicación: La Carolina
Contactar:

Re: Haciendo caso al master ( acodo en palmatum )

Mensaje por sdmg1978 »

Creo que has hecho todo correcto no hay mas que ver el resultado. El poco musgo en las raices no le va ha pasar nada y seguira echando mas y engordando.Yo lo dejaba ahora crecer bien y a su aire todo el año que viene pensando en el diseño de ese doble tronco y en todo caso eliminar este invieno alguna rama antes de la siguiente primavera
Kalendur
Mensajes: 31
Registrado: 17 Jun 2014 22:53
Contactar:

Re: Haciendo caso al master ( acodo en palmatum )

Mensaje por Kalendur »

10 días mas tarde, este es el aspecto que ofrece el arce separado :

Imagen

En esta foto se aprecia un poco mejor la estructura de ramas que he dejado de momento.
Se ha regado casi a diario con agua de ósmosis, y ha permanecido 24 horas dentro de un invernadero al cual no le daba el sol directo.


La siguiente foto es el detalle de la base del tronco, y la forma en la que decidí anclarlo a la maceta.



Imagen

Poco a poco está lignificando. Una vez que vea que el árbol se ha establecido en su nueva maceta ( aunque la veáis profunda, recordad que tiene un plato de plástico justo debajo del nuevo cepellón ) , pensaré cual sera la estructura básica desde donde empezar a trabajar el próximo año.

Imagen

Aunque el árbol ha sufrido el verano de Málaga, este es el estado de las hojas. Vale que como venia de planta de vivero en un sustrato terrible y que no sabia el cultivo que tenia.. no le he dejado que diese el sol directo hasta la ultima hora de la tarde , porque no sabia como iba a responder. Pero creo que el agua de ósmosis le ha venido de lujo.
El año que viene, con el cepellón nuevo a pleno rendimiento, y en un sustrato y agua de calidad, dejaré que las nuevas hojas nazcan con un sol directo durante muchas mas horas al día.

Solo se me plantea una duda , y espero vuestros consejos ¿ Durante cuanto tiempo debo tener el arce dentro del invernadero ?

Gracias y un saludo.

Kalen.
Avatar de Usuario
toniros
Mensajes: 39
Registrado: 04 Sep 2014 07:56
Contactar:

Re: Haciendo caso al master ( acodo en palmatum )

Mensaje por toniros »

Segun David, se deja el árbol transplantado un mes en el invernadero, resguardado de aire y sol directo. Pones que pusiste u. Plato de plástico, y encima pusiste mas akadama, David en el video de los nebari de la escuela dijo que tenia que esta pegado, si dejas un espacio por mínimo que sea no sirve el efecto pues por ahí acabaran pasando raíces, un plato de plástico me parece muy endeble, debería ser algo mucho más duro. Las raíces son capaces de todo!
Kalendur
Mensajes: 31
Registrado: 17 Jun 2014 22:53
Contactar:

Re: Haciendo caso al master ( acodo en palmatum ) act - 19-0

Mensaje por Kalendur »

Se me había olvidado comentaros que a la vez que hice el acodo en la base del árbol , también hice un par de acodos en varias ramas. La intención, sobre todo, era la de tener un par de hijos de la misma planta por si en un futuro necesito usarlos como injertos para el árbol madre.

El éxito de enraizamiento de estos acodos ha sido del 100%!!

Imagen

Usé un vaso de plástico corriente como contenedor de raices, y como no era opaco totalmente le puse un plástico negro para invitar a las raíces que crecieran sin miedo.

3 meses mas tarde los separe de la madre y este es el aspecto que presentaba esta tarde:

Imagen

Y a continuación muestro lo que la mayoría ya se sabe de tantas veces que lo hemos visto.. pero por si acaso ahí va .....

Imagen
Se palillea el musgo para quitarlo.
Imagen
Se usa la podadora para rebajar el tronco que no nos sirve.
Imagen
Se aplica balsamo en la herida.
Imagen
Se prepara una maceta poco profunda..
Imagen
Y se ancla en la maceta como buenamente se pueda, terminando con una buena regada.

Lo que quiero transmitir con este anexo del acodo , es la importancia en la planificación del proyecto de un árbol. Si vas preparando hijos de la planta madre, cuando en un futuro te haga falta hacer un injerto de ramas o raíces, tendrás listo una planta con las mismas características genéticas, sin tener que perder un año mas solo para poder producirlas.

Un saludo desde Málaga!
Jose Rodriguez
Mensajes: 8
Registrado: 10 Nov 2013 23:01
Ubicación: Asturias
Contactar:

Re: Haciendo caso al master ( acodo en palmatum )

Mensaje por Jose Rodriguez »

Excelente trabajo.. Y reportaje, gracias!
Kalendur
Mensajes: 31
Registrado: 17 Jun 2014 22:53
Contactar:

Re: Haciendo caso al master ( acodo en palmatum )

Mensaje por Kalendur »

Hola de nuevo

Quería volver a compartir con vosotros una nueva y breve actualización sobre este proyecto.

Al quitarle un poco mas de musgo en la base del nebari, se aprecia que las raíces están engrosando , lo que considero a buen ritmo. De momento no me preocupa que unas raices están mas fuertes que otras, porque por ahora lo que mas me interesa es que coja fuerza y se asiente con su nuevo cepellón. Ya habrá tiempo de arreglar los fallos que presente. Otro motivo de destaparlo es para que le vaya dando el sol.. y vaya lignificando , unificando texturas entre raices y tronco .

Imagen

Y otro detalle que quería compartir , es la brotación en los cortes de poda que había realizado.
Imagen

Hace una semana le puse hanagokoro, le dá el sol directo y no le falta agua de lluvia u osmosis. A ver que tal le sienta el otoño y el invierno.

Un saludo a tod@s.
luiseten
Mensajes: 2
Registrado: 26 Jul 2014 20:18
Contactar:

Re: Haciendo caso al master ( acodo en palmatum )

Mensaje por luiseten »

Hola crack:

Mi mas sincera enhorabuena por el acodo de 10, yo hace poco me agencie un palmatum deshojo, obviamente lo tengo en la maceta de 5 litros de origen hasta primavera que es cuando me tirare al vacio a hacerle un acodo por encima de donde esta injertado, pero me aterra matarlo. Como saber cuanto cortar? Se coje un cutter y sin presionar exageradamente se corta y separa? Algun truco pa saber cuanto profundizar? Muchisimas gracias a tod@s de antemano
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 53 invitados