Arce Palmatum - Dudas

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
vroman
Mensajes: 13
Registrado: 05 Feb 2015 10:13
Contactar:

Arce Palmatum - Dudas

Mensaje por vroman »

¡Buenas a tod@s!

Me pongo en contacto con vosotros, porque David así me lo indicó para ver si de este modo alguien puede ayudarme, ya que el pobre está bastante liado.

Comentaros que actualmente vivo en una localidad del sur de Madrid y en Abril del año pasado me cogí este Acer Palmatum, y debido a que siempre he escuchado que son muy delicados y era el primero que tenía decidí cogerme uno pequeñito por sí no iba bien debido a la localización de mi terraza y clima. Este era cuando le compré a primeros de Abril:

Imagen

El caso es que sobre el 17 de Junio (que ya empezó a pegar el calor un poco) vi que casi todas las hojas tenían las puntas quemadas, de hecho, las más tiernas (dos de ellas) se me han secado y tengo miedo que se me vaya el bonsai pues me gustaría poder formarle yo. Este es el aspecto que tenía en Junio el pobre...

Imagen

En ese tiempo estuve echando este tipo de fertilizante para bonsais (mezclándolo con la proporción de agua que indica el bote):

Imagen

Y lo iba administrando dos veces en ese periodo que lo tenía (Abril-Junio), con un intervalo de mes y medio en este tiempo.

En cuanto a la situación, debido a que leí y vi en los vídeos de David que le afectaba el sol directo y como en mi terraza (orientada al SE) le da el sol hasta las 12h.-13h. decidí colgarlo en la pared para que le de la máxima claridad pero sin sol directo (en horas puntas) como se puede ver:

Imagen

En esta posición le da el sol sobre las 9:30 h hasta las 11 h aprox.

Indicar que le estuve regando abundantemente (hasta que sale por debajo el agua bien todos los días entre Abril y todo el periodo de calor). Pero ahora siempre miro si la superficie se está secando o no para regarlo, independientemente del calor que haga, no vaya a ser que pudra las raíces con tanta agua. Y cuando cae la tarde le pulverizo bien todo el forraje para que se mantenga fresco. Eso en el periodo de calor.

Por lo que, es este caso no entiendo qué estoy haciendo mal...he leído que puede ser ¿el viento cálido? Pero en mi caso, ¿cómo solvento esto? Ya que no se me ocurre nada para impedir que le llegue...también he leído que es bueno poner botellas de agua al lado para que tenga más humedad, pero no creo que eso haga mucho ya que le pulverizo casi todas las tardes-noches. (En periodos de calor, no en otoño ni invierno claro).

Otra cosa, en la zona que lo tengo colgado (casi a dos metros de altura) ¿creéis que está bien situado? Es que si lo dejo en el suelo le apretaría todo el sol fuerte (porque en mi terraza da el sol hasta la 13h.-14h. o así...) y de esta manera no le da sol en esas horas fuertes, solo claridad, que es supuestamente lo que necesitan...Y como también se recomienda que le de el sol, para que las hojas no crezcan tanto y para que la distancia entre nudos no sea tan grande, pues creo que la mejor situación para él.

Esto fue en el periodo comprendido de Abril-Septiembre. En la época otoñal, comenzó a cambiar el tono de las hojas a rojizo que es lo normal, pero no duraron mucho ya que se terminaron como quemando poco a poco hasta que las tiró. En ese periodo comenzaron a brotar muchas yemas y ahora está desnudito pero con muchos brotes que espero en esta primavera salgan adelante.

Por último, indicaros que no le transplanté porque me dijeron donde le compré que el primer año no hacía falta, que con el que venía era mejor que transplantarlo cuando lo adquirí...Y como tenía poca tierra le eché sustrato que tenía por casa, pero es convencional.

En cuanto al transplanto, me comentó David que lo hiciera la segunda quincena de Febrero (antes de que comience a brotar y siempre que no vaya a hacer mucho frío después) y voy a ponerle el abono que necesita (el que viene en el pack):

Imagen

Como en el pack viene el colador y según se comentó en vídeos éste va genial para el árbol, ya que las raíces están mejor oxigenadas. Creo que le voy a trasplantar en el colador. Pero tengo miedo que en verano con temperaturas típicas en Madrid de 26ºC ¿creéis que es mucho arriesgar y que se me seque? Intentaría regarlo en días de calor, si le hace falta hasta dos veces, pero no sé si podría hacerlo todos los días en verano. Por lo que me tira para atrás hacerlo y que se me seque porque me tire un fin de semana fuera y no pueda regarlo por lo que sea...¿Qué me recomendáis?

En cuanto a lo de las puntas, a ver qué tal me va este año, David me dijo que era debido al sustrato que venía, por eso lo trasplanto ahora con el suyo, si sólo se quedara ahí no me preocuparía, lo que me preocupa es que la sequedad se extienda a lo que es la hoja (como me pasó el año pasado...). Destacar, como nota que las que estaban arriba son las que más chumascadas estaban.

Imagen

Imagen

Indicar que en época de calor, un día cualquiera en Madrid se tienen estas temperaturas, 26º máx - 19º mín y una humedad de 23 % aproximada. Con esos valores le regaba día sí y día no, ya que el sustrato lo notaba bastante poco húmedo cuando lo regaba (cuando apelmazo la tierra ya no se pega apenas en los dedos). Y, además (en esa época), le pulverizo sobre las 06:30 de la mañana y sobre las 21:00-22:00 de la tarde-noche todos los días como a las demás plantas.

Ya es que no sé si meterlo en casa en época de calor (sé que es de EXTERIOR, que ningún árbol es de interior...) pero es que las que tengo a dos metros de él, que están dentro de casa, pero pegadas a la terraza están todas perfectas y no sé si estando con otras plantas lo mismo le aporta más humedad y le ayuda más...Es que me da miedo cargármele...porque el tema de las hojas me preocupa.

En cuanto al trasplante, si me indicáis que es buena idea el trasplantarlo al colador ¿hace falta que lo sujete el arce a éste? Es que como en la base no hay agujeros, por eso...No sé cómo tendría que sujetarlo. De todos modos, tendría cuidado con él al moverle y en la zona en la que está no creo que se me vuele...

Por último...Cuando lo trasplante, ¿cuándo hay que aplicar el abono? Porque como es un cambio tan brusco no creo que sea bueno meterle el abono nada más trasplantarlo. ¿Y aplico 4 bolas de esas (una en cada esquina)? Leí por ahí que a los 15 días del trasplante es cuando se recomienda abona, pero por si acaso.

Espero no saturaros con el email, sé que es extremadamente largo, pero prefiero concretar bien todo para ver si podéis ver dónde estoy teniendo el fallo.

Un saludo y perdonad toda la parrafada.
Hicaro.ajbg
Mensajes: 627
Registrado: 24 May 2014 11:23
Ubicación: Murcia
Contactar:

Re: Arce Palmatum - Dudas

Mensaje por Hicaro.ajbg »

Admito q no he podido leerlo entero jaja a ver los palmatum ,trasplanta cuando hinche yemas akadama 70 kyriu 30 o humus de limbriz con akadama ,las horas de sol q tiene estan bien y el abono q sea solido organico y de liberacion lenta ademas el agua de madrid es la mejor para ese arbol creo q ya esta si tienes alguna duda mas aqui estamos
vroman
Mensajes: 13
Registrado: 05 Feb 2015 10:13
Contactar:

Re: Arce Palmatum - Dudas

Mensaje por vroman »

¡Mil gracias por contestar Hicaro! Perdona por extenderme tantísimo...

- En cuanto al abono, ¿lo podría poner pasados 15 días del trasplante? ¿4 bolas de Kioryoku ahora para la primavera?

- ¿La posición es la correcta? Está a unos 2 metros de altura.

- ¿Me aconsejáis trasplantar en el colador? Aún sabiendo el calor que hace en verano aquí...Me da miedo que se me pueda secar, lo regaría en calor cada día si hace falta. ¿Alguien me puede indicar con qué frecuencia (aproximadamente) riega este árbol en épocas de calor en Madrid CON EL COLADOR?

- ¿Y cómo lo puedo sujetar a éste si no tiene agujeros abajo?

Este ya es más cortito y legible jeje. ;)

Con esto creo que ya estarían mis dudas por ahora. Gracias por todo de nuevo Hicaro.
Hicaro.ajbg
Mensajes: 627
Registrado: 24 May 2014 11:23
Ubicación: Murcia
Contactar:

Re: Arce Palmatum - Dudas

Mensaje por Hicaro.ajbg »

Lo del abono si es correcto y lo del riego cuando veas q se empieza a secar riega sin miedo
lo pregunta de los 2 m de altura no la entiendo y lo de sujetar el arbol no te preocupes plantalo en el fondo del colador y q no le de el viento hasta q este enraizado 20 o 30 dias
si te kedan mas dudas aqui estamos
Avatar de Usuario
Mario Madrid
Mensajes: 1100
Registrado: 09 Dic 2013 14:03
Contactar:

Re: Arce Palmatum - Dudas

Mensaje por Mario Madrid »

No se si seré yo solo pero no veo las fotos......
Imagen
vroman
Mensajes: 13
Registrado: 05 Feb 2015 10:13
Contactar:

Re: Arce Palmatum - Dudas

Mensaje por vroman »

Lo de los 2 metros, me refería a la posición, en si es la correcta. Actualmente está a unos 2 metros de altura colgado en un lateral de la pared de mi terraza para evitar el sol.

En cuanto a lo que me comentas del viento Hicaro, le tengo en la terraza de mi casa, pero al no estar en el suelo le da algo más de viento que a las demás plantas que las tengo a ras. ¿Cómo hago para que no le de tanto? ¿Es mejor que lo cambie de posición (al suelo sino) o incluso que esté dentro de casa hasta que enraice?

Ahora como el sol no pega tan fuerte no creo que le pase nada. Ya me contáis que haríais vosotr@s.

P.D.: Las imágenes a mí sí se me ven, sino se ven indicádmelo y las subo de nuevo con otra url sino.

Gracias por vuestra dedicación y atención.
Hicaro.ajbg
Mensajes: 627
Registrado: 24 May 2014 11:23
Ubicación: Murcia
Contactar:

Re: Arce Palmatum - Dudas

Mensaje por Hicaro.ajbg »

Lo de las fotos hay un tutorial en multimedia y lo del arbol simplemente q no le de el viento como si le pones una caja de carton y le haces ventanas luegoen el agujero le pones un plastico y ya esta .de usar y tirar
Angel Dominguez
Mensajes: 242
Registrado: 27 Ago 2013 00:19
Ubicación: Calatayud (Zaragoza)
Contactar:

Re: Arce Palmatum - Dudas

Mensaje por Angel Dominguez »

Si en verano no vas a poder regar cada día, yo no lo pondría en colador. Lo de las hojas, como te ha dicho David, puede deberse al sustrato. Mi clima es parecido al tuyo y también tengo una terraza orientada S-SE. El año pasado, en marzo, trasplanté un arce, lo aboné a los 20 días y después, cuando salió del "post-operatorio", ha estado en el suelo recibiendo sol hasta las 12 o así en verano sin ningún problema. Como te han dicho, riega cuando te lo pida el árbol.
Avatar de Usuario
Angel Nuñez
Mensajes: 223
Registrado: 01 Mar 2014 00:45
Ubicación: Huelva
Contactar:

Re: Arce Palmatum - Dudas

Mensaje por Angel Nuñez »

soy el unico que no ve las fotos?
xHaRox
Mensajes: 2
Registrado: 13 Jun 2014 01:03
Contactar:

Re: Arce Palmatum - Dudas

Mensaje por xHaRox »

Yo tampoco las veo
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Majestic-12 [Bot] y 122 invitados