Página 1 de 5

Análisis y propuestas para mi bonsai ficus tiger bark

Publicado: 25 Feb 2015 20:00
por Daniel79
Hola a tod@s,

Como ya conté en algún que otro post, soy totalmente nuevo en esto del bonsai y un devorador de los videos de David en youtube. De momento estoy visualizando la lista de repriducción de Escuela de Bonsai Online y luego empezaré la de Bonsai Zero (para seguir un cierto orden).

Así que como buen novato estoy empapándome e intento aplicar los conceptos (aunque son muchos y en los videos se ven muy simples y luego frente al árbol te asaltan todas las dudas.

El setiembre pasado mi mujer sabiendo de mi gusto por los bonsais y las ganas desde hace ya algunos años me regaló un ficus que le dijeron en el vivero que tenía unos 10 años. No le dijeron la subespecie qu eera y indigando por el foro y ayudado por algunos de vosotros dilucidamos que era un ficus tiger bark (luego en un video de David lo acabé de aclarar).

La cosa está en si me ayudais y aconsejáis con el ficus para ver en que punto está (si está bien, mal o peor) y que se puede hacer.

Lo primero que tengo que hacer en mayo - junio es trasplantarlo y pasarlo a un sustrato a base de Akadama y Kiryuzune.

¿Analizamos el nebari? Os muestro los 4 lados de la maceta a ver que opinais...

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

No se si alguna raíz está partida o es que está enterrada en ese sustrato que no me da demasiada confianza. A saber que me encontraré debajo.

En cuanto al arbol en si. Os pongo también 4 imágenes rotandolo. Los dos posibles frentes tiene "ramas gruesas que pinchan el ojo" (que dice David en sus videos.

Este es el posible frente que más me gusta...

Frente 1
Imagen

Lateral 1
Imagen

Frente 2
Imagen

Lateral 2
Imagen

Me faltaria poneros alguna foto de la copa porque no se aprecia bien las dos ramas gruesas en las que se divide el tronco en la parte de arriba yendo una hacia el frente 1 y la otra hacia el frente 2.

¿Cómo lo véis? ¿Mucho trabajo pendiente? Si alguien tiene ideas para alambrar dándole más a la triangularidad que no se corte que aquí estoy para aprender ;)

Por cierto, está en interior. Seguramente a partir de primavera lo saque a exterior para salvaguardarlo del aire acondicionado.

Gracias a tod@s!

Re: Análisis y propuestas para mi bonsai ficus tiger bark

Publicado: 26 Feb 2015 11:19
por Mario Madrid
Tienes una buena base para empezar y aprender.

Para mí lo más dificil es conseguir un buen ápice, que a fin de cuentas es lo que hace más perfecto al bonsai.

En cuanto a tu Ficus, que efectivamente es un Tiger Bark, yo empezaría por alambrar las ramas bajas, para bajarlas un poco más y darles forma. Me plantearía quizá también el hacer un injerto en la segunda curva, la más pronunciada, para convertirla en primera rama. Así darías un poco más de fuerza al árbol con mayor ramificación, y no ahora que quizá la tenga toda muy arriba.

De las ramas, deja alguna rama secundaria larga para que engrose y el resto lo pinzas para ir controlándolo.

Y lo siguiente, lo que dices. Trasplante a un buen sustrato. Peina y limpia muy bien las raices, para quitar ese sustrato, y cruza los dedos para ver que te encuentras. Tiene buena pinta ese nebari, a ver como se le ve de limpito.

Re: Análisis y propuestas para mi bonsai ficus tiger bark

Publicado: 27 Feb 2015 12:02
por Hicaro.ajbg
Yo vigilaria esas raices aereas ,estan muy arriba y te pueden probocar conicidad invertida en el traspllan puedes aprobechar para cortarlas e injertarlas donde mas te gusten tambien estoy de acuerdo con Mario en injertar en la primera curva es bonito seguro q sacas un buen arbolito en poco tiempo

Re: Análisis y propuestas para mi bonsai ficus tiger bark

Publicado: 28 Feb 2015 23:03
por Daniel79
Muchas gracias chicos!

Soy novato total por lo que aún estoy mirando Vídeos de David, leyendo mucho de foros e intentar entender y aclarar cosas de teeminología.
Lo de injertar aún me queda grande. Según vaya viendo los vídeos a ver si alguno lo explica. Entiendo lo de dejar ramas secundarias largas para que vaya ingresando el injeeto (y el resto de ramas que quiera que engrosen).

Tengo la siguiente duda.

¿Si tengo que transplanrar y alambrar, dada mi inexperiencia no seria mejor primero transplantar y cuando vea el árbol sano y recuperado alambrarlo? ¿Porque se puede alambrar todo el año no?

Saludos.

Re: Análisis y propuestas para mi bonsai ficus tiger bark

Publicado: 02 Mar 2015 15:41
por Daniel79
Hola ;)

Nadie me ha dado su opinión pero seguramente haré eso. En mayo transplataré (será la primera vez en sustrato de Kiryu + Akadama, miraré como estan las raices y si le hace falta poda y esperaré a que se recupere.

Pasados 15 días en que seguirà dentro de casa lo sacaré con intención de que se pase hasta octubre o noviembre (primeras heladas) y así evitará el aire acondicionado del comedor.

Si veo que en junio sigue bien y salvo que no me digáis que no es buena fecha, empezaria a alambrar para definirle algo más la forma.

Gracias y disculpad si me hago pesado :oops:

Re: Análisis y propuestas para mi bonsai ficus tiger bark

Publicado: 02 Mar 2015 16:02
por Mario Madrid
Hola Daniel.

La teoría dice, primero alambra, diseña, y luego trasplanta. Y te digo porqué, al menos por lo que he leído y visto. Quizá haya más teorías.

EL motivo de primero trabajar el árbol y luego transplantarlo es porque con el diseño que le des a las ramas y tronco, necesitarás un ángulo de plantado, un frente, etc.

Si trasplantas de primeras, y luego a la hora de diseñar el árbol, te das cuenta de que hubiera sido más propicio con cierto ángulo, o con un pequeño giro para que el frente sea otro, etc, lo has jodido, ya no puedes moverlo de como está, al menos hasta su próximo trasplante.

Por eso, es importante tener claro las cosas antes de hacerlas.

Re: Análisis y propuestas para mi bonsai ficus tiger bark

Publicado: 02 Mar 2015 16:20
por Daniel79
Gracias Mario, en principio el ángulo actual es bueno, con ele alambrado pretendo bajar un poco las primeras ramas (las más bajas) para aumentar la triangularidad.
Jamas he alambrado por lo que va a ser toda una experencia o un experimento... de ahí todas mis dudas.

El transplante es por ponerlo en sustrato drenante y no el que tiene ahora que está todo apelmazado. Vamos por darle más calidad de vida al árbol y que no se estropeen las raíces. Además como va a ser la primera vez desde que me lo regalaron de un vivero veré en què estado estan las raices...

Los riegos siempre los hago cuando empieza a secarse la capa superficial que suele ser a los 3 o 4 días (y eso que está en casa con la temperatura constante sobre los 20ºC).

Re: Análisis y propuestas para mi bonsai ficus tiger bark

Publicado: 02 Mar 2015 19:00
por Angel Dominguez
Otra razón para alambrar antes es porque de esa manera no estarás moviendo el árbol cuando ya lo has trasplantado y no causarás la rotura de ninguna raíz nueva.

Re: Análisis y propuestas para mi bonsai ficus tiger bark

Publicado: 02 Mar 2015 19:49
por Daniel79
Entendido Angel. No habia pensado en eso.


Sent from my iPhone using Tapatalk

Re: Análisis y propuestas para mi bonsai ficus tiger bark

Publicado: 02 Mar 2015 23:15
por Hicaro.ajbg
Escuela de bonsai online injertos y que no te de miedo injertar trasplantar etc por que se aprende practicando ademas ese arbol es un carro de combate mientras lo tengas protegido del frio intenso y un sustrato de calidad abono y buena agua te aguanta lo que sea suerte