Página 1 de 1

Ayuda con cicatrización

Publicado: 15 Abr 2015 21:08
por jegiosa123
Hola a todos soy nuevo en el foro y hace unas semanas me regalron un ficus, el ficus es bastante grande y en la parte de arriba tiene una cicatriz muy grande quisiera saber que debo ponerle balsamo o pasta o si es que habra una forma mas casera de ayudarle a cicatrizar. En el centro de la cicatriz hay un huequito cuando se riega o le cae la lluvia se puede podrir por acumulacion de agua? Espero que me puedan ayudar [emoji106] Imagen

Imagen

Re: Ayuda con cicatrización

Publicado: 15 Abr 2015 21:49
por jaudetb
Hay un video de David que explica como curar estas heridas

Re: Ayuda con cicatrización

Publicado: 16 Abr 2015 14:31
por jegiosa123
Gracias por la respuesta, buscare el video donde lo explica.

Re: Ayuda con cicatrización

Publicado: 18 Abr 2015 23:43
por Miyamoto
Yo uso cera de vela xa cerrar las heridas y prevenir pudrición, David explicaba que se puede injertar cerca una ramita de sacrificio q ayude a la cicatrización. Un saludo

Re: Ayuda con cicatrización

Publicado: 24 Abr 2015 19:12
por Malakay
No te recomiendo usar cera de velas ya que esta es parafina derivada del petróleo y es ligeramente tóxica existe una manera mas natural de hacerlo.

En Canada aprendi una técnica qué utilizan para cerrar heridas en los maples mieleros ya que a estos para extraerles la resina se les hacen heridas profundas y cortes grandes la recete es:
1) 100gr de cera de abeja
2) 50gr de cenizas molida
3) 5gr de Borax (una cucharada cafetera al ras)

La formula es 1 a 1/2 a 1/20 todo se mezcla muy bien formando una plastilina de color gris pardusco

Imagen

Este es el resultado, el borax lo consigues en boticas es muy barato y común, la cera de abejas en tiendas de productos naturistas u orgánicos y la ceniza la puedes hacer tu quemando madera.

El borax es un antimicotico y antifungico muy potente usado en la medicina tradicional antigua para limpiar heridas no es tóxico y es inocuo para humanos, animales y plantas, no debes pasarte de los 5gr por cada 100gr de cera ya que si te pasas no cohesiónara bien la mezcla y tendrás que adicionar mas cera.

Mucha Suerte


Enviado desde mi iPod touch utilizando Tapatalk