Olivo - FUKINAGASHI / SOKAN

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
Responder
Avatar de Usuario
Mario Madrid
Mensajes: 1100
Registrado: 09 Dic 2013 14:03
Contactar:

Re: Olivo - FUKINAGASHI / SOKAN

Mensaje por Mario Madrid »

Muy buen trabajo, si señor...que envidia me dais los que tenéis un patio así para currar....

Un sólo pero, y es visual. En la parte superior tienes dos ramas paralelas y rectas que afean el conjunto. Creo que ahí arriba deberías tener ramificación más fina.
Imagen
Knut
Mensajes: 118
Registrado: 28 Jul 2015 22:50
Contactar:

Re: Olivo - FUKINAGASHI / SOKAN

Mensaje por Knut »

Lo empecé a formar "rollo seto", y ahí sigue. La verdad es que no me apetece empezar de cero con él. Me gusta como está, y como se está poniendo.
Y además, siendo una representación artística... es la representación más clara de mi inexperiencia eterna en éste bello arte del que aprendo día a día...

Con otros árboles, seguro que haré las cosas "mejor"... o cuanto menos, de forma distinta.
Pero hay dos o tres de mis pequeñuelos... con los que no es que tenga pereza de empezar de cero -que sí la tengo-, si no que creo que si me gusta como están... están bien... y con ellos he aprendido... justo es que sigan en la misma línea.

Pues opino que todo eso tiene mucho sentido.

Si como dijo Kavafis lo que importa es que el camino sea largo y lleno de aventuras y aprendizajes...
Qué mejor que honrar a esos primeros árboles fruto del principio de tu aprendizaje simplemente dejando que sean como han sido siempre y a ti te daban satisfacciones.

Ver su evolución, o ver que los acodos enraizaban y poder convertir eso en un regalo para un amigo.


El bonsai es un arte, sin lugar a dudas.
Por lo que implica del disfrute de no tener prisa, por lo que implica que durante mucho tiempo "no veas" algo hasta que un dia y sin saber la razón si lo ves.
Pero es que -de nuevo- el arte está muchas veces en todo lo que se hace para llegar -o no- a una gran obra de arte.

A mi me gustan mucho más los apuntes de Picasso, de Turner, de muchos artistas...Mucho más que sus famosos cuadros.
Cada apunte y cada esbozo descartado era un paso más para perfeccionar algo que no requeria prisa ni ser perfecto desde el dia uno.

Podemos sentirnos afortunados de que no se perdiese todo ese material "imperfecto".



Con esto de las "perfecciones" y el menosprecio de lo que nos lleva a aprender he tenido siempre un pequeño problema.
Cuando uno se supone un artista, menosprecia demasiadas cosas que considera inferiores a eso.

No lo digo por el mundo del bonsai, del que no sé los intringulis.
Lo digo porque estudié bellas artes y en todos esos años conoci a demasiada gente muy pagada de si misma y que por el solo hecho de haber llegado a ser adulados por 4 aduladores que ni sabian quien es Antonio Lopez, se creian habilitados para ser mejor que nadie con menos seguidores que ellos.
Los artesanos directamente eran basura sin creatividad.

Que más o menos vendria a ser que si tienes un olivo y simplemente lo cultivas con cariño y lo valoras sin pretender de él que te haga rico en una exposición y entonces si, valorarlo...es que pierdes el tiempo.

Que pena ser asi de limitado ¿no?
Con lo que tu has disfrutado de ver que tu olivo evolucionaba y eso era suficiente para que le tengas cariño e incluso admires en lo que se ha convertido.


A mi también me gusta como esta.

;)
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados