Alambres y abonos

Espacio dedicado a la fabricación propia de enseres para nuestros bonsái; muestreo de macetas y/o su fabricación y dudas, consultas o el muestreo de nuestras herramientas dedicadas al mundo del bonsái.
fandynap25
Mensajes: 61
Registrado: 16 Jul 2015 21:57
Contactar:

Alambres y abonos

Mensaje por fandynap25 »

Buenas a todos escribo desde colombia, cuales son los alambres que pueda utilizar; y también que abono me aconsejan que se pueda conseguir aquí vivo en bogota

Enviado desde mi HUAWEI Y330-U05 mediante Tapatalk
yarlen
Mensajes: 53
Registrado: 28 Feb 2016 20:06
Ubicación: Colombia
Contactar:

Re: Alambres y abonos

Mensaje por yarlen »

Hola, tambien vivo en Bogotá y aun no he logrado encontrar abonos especializados, por ahora estoy ensayando con humus de lombriz. Me recomendaron una tienda especializada en la calle 35 con 15, pienso ir en las próximas semanas, si encuentro algo interesante te cuento para que vayas tambien.

Saludos
fandynap25
Mensajes: 61
Registrado: 16 Jul 2015 21:57
Contactar:

Re: Alambres y abonos

Mensaje por fandynap25 »

yarlen escribió:Hola, tambien vivo en Bogotá y aun no he logrado encontrar abonos especializados, por ahora estoy ensayando con humus de lombriz. Me recomendaron una tienda especializada en la calle 35 con 15, pienso ir en las próximas semanas, si encuentro algo interesante te cuento para que vayas tambien.

Saludos
Y sobre el alambre que tipo usas tu?

Enviado desde mi HUAWEI Y330-U05 mediante Tapatalk
RaulB
Mensajes: 172
Registrado: 06 Sep 2016 17:27
Ubicación: Tarragona/Huesca, 70/30
Contactar:

Re: Alambres y abonos

Mensaje por RaulB »

fandynap25 escribió:
yarlen escribió:Hola, tambien vivo en Bogotá y aun no he logrado encontrar abonos especializados, por ahora estoy ensayando con humus de lombriz. Me recomendaron una tienda especializada en la calle 35 con 15, pienso ir en las próximas semanas, si encuentro algo interesante te cuento para que vayas tambien.

Saludos
Y sobre el alambre que tipo usas tu?

Enviado desde mi HUAWEI Y330-U05 mediante Tapatalk
recomiendan aluminio anodizado. De forma general.

Cobre para coníferas y para hacer tensores.

Saludos!


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
BBBBB
B
BBBB
B
BBBB
B
BBBB
BBBBB


LEARNING... BE PATIENT...
RaulB
Mensajes: 172
Registrado: 06 Sep 2016 17:27
Ubicación: Tarragona/Huesca, 70/30
Contactar:

Re: Alambres y abonos

Mensaje por RaulB »

Homonimo escribió:Hola a todos.
Cada uno es muy libre de cultivar sus bonsái como le venga en gana, hay quien pretende tener unos bonitos ejemplares sin abonar y otros solo se conforman si utilizan la carísima marca de abono de importación que un entendido en esto le dio.
Pues ni una cosa ni la otra, existen en el mercado “muchisisimos” abonos de diferentísimas clases que bien aplicados nos pueden ofrecer unas cualidades excepcionales.
Generalmente para un bonsái en crecimiento se dan abonos de alto % de nitrógeno.
Si solo se quiere mantener la forma, un NPK suave 5 6 7 por ejemplo, pero no os comáis la cabeza con abonos específicos para el cultivo del bonsái ¡ES MENTIRA! eso no existe.
Como ejemplo una conocida marca que yo utilizo habitualmente que vende abono orgánico líquido de uso general NPK 5 6 7 y micronutrientes esenciales, pues bien esa misma marca vende abono exclusivo para bonsáis con una cantidad en volumen 2/3 inferior y por supuesto económicamente 2/3 superior a la otra, con exactamente la misma composición.
En cuanto al alambre, más de lo mismo, salvo que aquí estamos hablando de dos materiales completamente diferentes.
El aluminio anodizado es más fácil de colocar en las ramas, es mucho más maleable y facilita mucho la colocación en ramas finas.
El cobre es muchísimo más rígido que el aluminio y por esto más difícil de trabajar, pero existe la posibilidad de recocerlo, esto es muy sencillo de hacer simplemente haciendo rollos y poniéndolos sobre las llamas, hasta lograr que se ponga candente, (al rojo) logrado esto se introduce en agua fría y ya tenemos alambre de cobre, CASI tan maleable como el aluminio.
Y digo CASI porque a igual calibre el cobre ofrece más resistencia, o sea que necesitamos menos grosor de alambre para hacer el mismo trabajo. (Punto a favor).
Yo obtengo el cobre de viejos aparatos eléctricos, microondas etc. de los puntos de reciclaje, desmonto los transformadores de alimentación y solo con uno tengo meeetrooos de alambre de cobre GRATIS. Luego procedo como os explique anteriormente.
Por otro lado el comentario de que a las coníferas se les alambra con cobre y a los demás con aluminio, ¿Qué base tiene? ¿Que no se note? ¿Es que el aluminio se nota más? Hay cosas que hacen repitiendo como los loritos por que otros lo dicen.
Perdonad la chapa, pero a la gente nueva en esto, es muy fácil confundirla, esto es más fácil de lo que parece y más difícil de lo que otros se creen, buscar el balance y experimentar es lo que cuenta
Saludos.
Wenas,

buena respuesta. Como dices (y como decía), es lo que he oído por ahí. Lo del alambre de cobre para coníferas, pensaba yo que era porque igual eran árboles algo más duros, y el extra de fuerza del cobre iba bien.

Al final, lo mejor creo que es con lo que te sientas más cómodo, lo que puedas conseguir, y lo que te puedas permitir.

Respecto a los abonos, opino como tu. Estoy incluso por utilizar el universal azul. Conociendo la composición, ¿por qué no iba a utilizarlo, aplicándolo a las dosis que me interesen? Además con observación, y con errores, iré aprendiendo si me paso o me quedo corto.

Saludos!
BBBBB
B
BBBB
B
BBBB
B
BBBB
BBBBB


LEARNING... BE PATIENT...
RaulB
Mensajes: 172
Registrado: 06 Sep 2016 17:27
Ubicación: Tarragona/Huesca, 70/30
Contactar:

Re: Alambres y abonos

Mensaje por RaulB »

Homonimo escribió:Hola a todos.
Cada uno es muy libre de cultivar sus bonsái como le venga en gana, hay quien pretende tener unos bonitos ejemplares sin abonar y otros solo se conforman si utilizan la carísima marca de abono de importación que un entendido en esto le dio.
Pues ni una cosa ni la otra, existen en el mercado “muchisisimos” abonos de diferentísimas clases que bien aplicados nos pueden ofrecer unas cualidades excepcionales.
Generalmente para un bonsái en crecimiento se dan abonos de alto % de nitrógeno.
Si solo se quiere mantener la forma, un NPK suave 5 6 7 por ejemplo, pero no os comáis la cabeza con abonos específicos para el cultivo del bonsái ¡ES MENTIRA! eso no existe.
Como ejemplo una conocida marca que yo utilizo habitualmente que vende abono orgánico líquido de uso general NPK 5 6 7 y micronutrientes esenciales, pues bien esa misma marca vende abono exclusivo para bonsáis con una cantidad en volumen 2/3 inferior y por supuesto económicamente 2/3 superior a la otra, con exactamente la misma composición.
En cuanto al alambre, más de lo mismo, salvo que aquí estamos hablando de dos materiales completamente diferentes.
El aluminio anodizado es más fácil de colocar en las ramas, es mucho más maleable y facilita mucho la colocación en ramas finas.
El cobre es muchísimo más rígido que el aluminio y por esto más difícil de trabajar, pero existe la posibilidad de recocerlo, esto es muy sencillo de hacer simplemente haciendo rollos y poniéndolos sobre las llamas, hasta lograr que se ponga candente, (al rojo) logrado esto se introduce en agua fría y ya tenemos alambre de cobre, CASI tan maleable como el aluminio.
Y digo CASI porque a igual calibre el cobre ofrece más resistencia, o sea que necesitamos menos grosor de alambre para hacer el mismo trabajo. (Punto a favor).
Yo obtengo el cobre de viejos aparatos eléctricos, microondas etc. de los puntos de reciclaje, desmonto los transformadores de alimentación y solo con uno tengo meeetrooos de alambre de cobre GRATIS. Luego procedo como os explique anteriormente.
Por otro lado el comentario de que a las coníferas se les alambra con cobre y a los demás con aluminio, ¿Qué base tiene? ¿Que no se note? ¿Es que el aluminio se nota más? Hay cosas que hacen repitiendo como los loritos por que otros lo dicen.
Perdonad la chapa, pero a la gente nueva en esto, es muy fácil confundirla, esto es más fácil de lo que parece y más difícil de lo que otros se creen, buscar el balance y experimentar es lo que cuenta
Saludos.
Aprovechando el hilo y el tema abierto, hoy he ido a comprar y los alambres que he encontrado (allí donde fui) eran de acero anodizado.

Los habéis usado? Sirven igual? Mi pregunta viene por si con el tiempo se oxidan, se aflojan... Etc. Aun no he alambrado nunca...

Saludos!


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
BBBBB
B
BBBB
B
BBBB
B
BBBB
BBBBB


LEARNING... BE PATIENT...
Avatar de Usuario
Nechan
Mensajes: 48
Registrado: 15 Jun 2016 20:20
Contactar:

Re: Alambres y abonos

Mensaje por Nechan »

RaulB deberías tomar nota de tu propio texto y no confundir a "los nuevos". Las opiniones son como la mierda, todos tenemos la nuestra.

El alambrar con cobre las coníferas es por estética y tradición, pero no hay problema en hacerlo con aluminio, al contrario sí. El cobre usado en no coníferas es perjudicial con la humedad y el paso del tiempo.

Sobre el alambre acerado, es el triple de duro que el cobre, por lo que es practicamente inmoldeable, mi limonero es testigo de ello.

Un saludo.
IMuxika
Mensajes: 1256
Registrado: 23 May 2015 09:15
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: Alambres y abonos

Mensaje por IMuxika »

Homonimo escribió:
Nechan escribió:RaulB deberías tomar nota de tu propio texto y no confundir a "los nuevos". Las opiniones son como la mierda, todos tenemos la nuestra. esto dice mucho...

El alambrar con cobre las coníferas es por estética y tradición, pero no hay problema en hacerlo con aluminio, al contrario sí. El cobre usado en no coníferas es perjudicial con la humedad y el paso del tiempo. ¿Puedes dar una explicación con base a datos probados o que se puedan probar?
Llevo un montonazo de años alambrando con cobre, caducos y perennes y jamás he tenido problemas incluso los alambres de anclaje, que siempre salen con cardenillo, jamás me han provocado ningún tipo de problema.



Sobre el alambre acerado, es el triple de duro que el cobre, por lo que es practicamente inmoldeable, mi limonero es testigo de ello.

Un saludo.
Homonimo, el cobre es un metal tóxico (es el motivo por el que, hace ya unos cuantos años, se prohibieron las ollas de cobre y es por lo que se usa como fungicida y como antimicrobiano con muy buenos resultados). El tema es que la toxicidad llega por acumulación y suele presentarse a largo plazo. Puede que éste sea el motivo por el que aún no hayas encontrado ningún problema.
Por otro lado, la toxicidad viene por las sales de cobre absorbidas (en principio, por las raíces), por lo que es probable que el cobre del alambrado se retire antes de que empiece a oxidarse y sus sales nunca lleguen al sustrato.
Otro tema es el cobre de los anclajes, que sí puede que estén más tiempo y empiecen a oxidarse. Pero, la cantidad de cobre es baja y el riego se llevará una parte más o menos importante de las sales, por lo que es posible que la planta no llegue a acumular tanto cobre (salvo que pretendas que viva cientos de años [emoji6] ).
Y ya que pides datos de la toxicidad del cobre, he hecho una búsqueda express de artículos científicos y te pego el link de uno de los primeros (en realidad, del resumen, si no estás suscrito) de los más de 31.000 que me han salido (la búsqueda no ha sido muy fina, pues he usado las palabras clave copper, toxicity y plants, y muchos artículos serán de toxicidad de otros metales o de fitoremediación, pero da una idea de la importancia del cobre como elemento tóxico y para demostrar que es un tema muy estudiado) sólo en el grupo editorial en el que he buscado (sciencedirect, si no me equivoco, el mayor grupo en Europa): http://www.sciencedirect.com/science/ar ... 3516310050
¡Un abrazo!
Avatar de Usuario
Juan Pedro
Mensajes: 257
Registrado: 05 Ene 2016 21:31
Contactar:

Re: Alambres y abonos

Mensaje por Juan Pedro »

Tenéis razón todos, pero antes de decir por qué voy a soltar yo tb mi parrafada, jeje,
lo del alambre está claro, el usado hoy es de aluminio por q este metal tuerce mejor y por lo q nos es más fácil y menor riesgo de hacer daño a las ramas u hojas al ponerselo, por lo q lo cuecen para q sea aún más blando, y para q se vea menos lo galbanizan en marrón (únicamente por estética), cuando necesitemos mayor rigidez de la q da el metal se pone otro alambre al recorrido del primero.
Y no hay más, el de cobre era el se usaba en Japón cuando había dragones volando por su espacio aéreo [WINKING FACE], es más rígido por lo q lo siguen usando en coníferas, no es q las ramas de las coníferas sean más duras, sino q tu alambras te metes en la cama (sólo o acompañado, eso no influye) y por la mañana la rama ha perdido parte de la forma q le dimos. El cobre al ser más rígido aguanta más con diámetro más pequeños de alambre, ese es el motivo, q para la misma rama con alumino hay q poner uno más grueso o varios más finos y queda la conifera más llena de alambres, es puramente estético, pero en realidad si no vas a exponer o vender y te da igual q tenga mucho alambre, te ahorras dinero si tienes muchos por q el aluminio es bastante más barato, y puedes usar el bonsai de pararayos, el cobre al exterior toma un tono parecido a la corteza de las coníferas q queda bien.
Toxicidad: El cobre no es tóxico para las raices, su óxido si pero en grandes cantidades, por q se dice tóxico en el sustrato para sujetar árbol rejillas? Por q el oxido de cobre es fungicida y podría dañar a las micorrizas de la conifera, pero para mi es sólo a la q esté allí pegada al alambre, yo no creo q le haga nada al resto, haría falta mucho mucho alambre para eso.
Lo q si he leido muchas veces es q es tóxico para las raices de los Prunus, pero no se si es cierto ni por q lo dicen, no lo se, yo para suejetar árbol o rejillas y para tirantes, uso alambre de encofrador q es muy barato. No gastó del otro por q tengo muchos árboles y sería tirar dinero. Un saludo a todos feliz sabadooooo

Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
RaulB
Mensajes: 172
Registrado: 06 Sep 2016 17:27
Ubicación: Tarragona/Huesca, 70/30
Contactar:

Re: Alambres y abonos

Mensaje por RaulB »

Nechan escribió:RaulB deberías tomar nota de tu propio texto y no confundir a "los nuevos". Las opiniones son como la mierda, todos tenemos la nuestra.

El alambrar con cobre las coníferas es por estética y tradición, pero no hay problema en hacerlo con aluminio, al contrario sí. El cobre usado en no coníferas es perjudicial con la humedad y el paso del tiempo.

Sobre el alambre acerado, es el triple de duro que el cobre, por lo que es practicamente inmoldeable, mi limonero es testigo de ello.

Un saludo.
Hola Nechan,
me explicas la hostilidad del inicio de este mensaje?

Como dije entonces más arriba (unos 15 días antes), es lo que había oído, y nunca había alambrado. Ya las cosas son diferentes. Entonces solo estaba intentando recabar información, no aseveré nada.

El texto escrito no tiene entonación, así que si te he malinterpretado, te pido disculpas de antemano.

Un saludo!
BBBBB
B
BBBB
B
BBBB
B
BBBB
BBBBB


LEARNING... BE PATIENT...
Responder

Volver a “Macetas, bricolaje y herramientas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados