Yamadori Urbano

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
Responder
Santi-San
Mensajes: 23
Registrado: 14 Feb 2017 18:40
Ubicación: La Granja, Segovia, España
Contactar:

Yamadori Urbano

Mensaje por Santi-San »

Pues eso, que no sé muy bien cómo llamar lo que hoy he hecho :lol:

En la puerta de un bar por el que paso desde hace años, se podía ver una jardinera con un boj, bueno, en realidad un palo con alguna hojita y cada vez peor...

Estaba entre el bar y una tienda de chucherías, así que durante los últimos 18 años (eso dice el dueño) se ha utilizado de cenicero y cubo de la basura. Apenas sí se ha regado con los culines de los botellines y los hielos de los cubatas, ni siquiera agua de lluvia pues estaba bajo un balcón así que ni de refilón le caía algo de agua.

El caso es que este sempervirens, como dice su nombre científico, ha sobrevivido hasta hoy.

Su anterior dueño me lo regalaba si lo quería, pero me parecía oportuno que debía de darle algo a cambio, así que le he regalado una thuya que tenía un poco abandonada por la terraza y se la he dejado plantada en su lugar.

Creo que puede tener posibilidades como bonsái, no sé qué pensaréis vosotros. La mitad de las raíces estaban muertas, de hecho la mitad de la madera está muerta por lo que creo que tiene potencial si consigo que sobreviva.

He limpiado bien las raíces y lo he plantado de esta forma que podéis ver, inclinado hacia la parte del neb ari de madera muerta con las raíces en horizontal hacia el lado contrario para que se desarrollen y sustenten el árbol. Tengo pensado dejarlo uno o dos años antes de trasplantarlo ya con akadama y kiryuzuna si consigo que sobreviva. Ahora está plantado en una mezcla de turba, arena de río, grava volcánica y algo de humus de lombriz. Me hubiera gustado plantarlo en condiciones pero entre que no sé si sobrevivirá y que se me iban a ir 30 euros de sustrato pues he aprovechado lo que tenía que me ha dado buenos resultados con otras plantas.

Puede dar bastante juego con las venas vivas y la madera muerta para trabajar un shari. La madera de boj me encanta, es muy blanca, durísima, muy suave y estupenda para trabajar. Se pueden hacer unos jin estupendos.

Se agradecen ideas para el diseño! Estaría muy bien por favor :)
aquí las fotos. No soy nada buen fotógrafo como veréis.
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Santi-San
Mensajes: 23
Registrado: 14 Feb 2017 18:40
Ubicación: La Granja, Segovia, España
Contactar:

Re: Yamadori Urbano

Mensaje por Santi-San »

Muchas gracias por tu comentario, de momento me conformo con que viva que no lo tengo nada claro [emoji38]a ver si en un par de meses veo algo de movimiento. De momento está muy parado


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Zaratustra
Mensajes: 112
Registrado: 08 Jul 2016 14:56
Contactar:

Re: Yamadori Urbano

Mensaje por Zaratustra »

Y porque le das una thuja a cambio? Si va a vivir en las mismas malas condiciones que el boj no tiene sentido regalárselo.
Por lo demás no te obsesiones con el diseño. Como mínimo dale 2 años de buen cultivo para recuperarse.
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 78 invitados