Diseño del esqueje de tiger bark

Avatar de Usuario
lalo5105
Mensajes: 18
Registrado: 18 Abr 2017 22:00
Contactar:

Diseño del esqueje de tiger bark

Mensaje por lalo5105 »

Buenas tares Amigos amantes de los Ficus les muestro uno de mis tiger Bark y quisiera me ayudaran con su diseño, en el futuro deseo hacer raices aereas pegadas al tronco o bien insertarle plantones al tronco para mejorar el nebari, gracias pablofri por el datoImagen

Enviado desde mi SM-G610M mediante Tapatalk
pablofri

Re: Diseño del esqueje de tiger bark

Mensaje por pablofri »

Ahora mucho mejor, la verdad Lalo es que tienes bajo mi novato y humilde punto de vista un buen proyecto de bonsái entre manos, tiene las ramas muy bien definidas en el exterior de las curvas si quieres hacer un banyan el ir añadiendole plantones tal y como dices al tronco iría genial para mejorar el nevari y agrandarlo aunque yo en un principio me limitaría a dejarlo tirar fuerte para que vaya engrosando.
Suerte y enhorabuena por el arbolito

Enviado desde mi Nexus 6P mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
lalo5105
Mensajes: 18
Registrado: 18 Abr 2017 22:00
Contactar:

Re: Diseño del esqueje de tiger bark

Mensaje por lalo5105 »

pablofri escribió:Ahora mucho mejor, la verdad Lalo es que tienes bajo mi novato y humilde punto de vista un buen proyecto de bonsái entre manos, tiene las ramas muy bien definidas en el exterior de las curvas si quieres hacer un banyan el ir añadiendole plantones tal y como dices al tronco iría genial para mejorar el nevari y agrandarlo aunque yo en un principio me limitaría a dejarlo tirar fuerte para que vaya engrosando.
Suerte y enhorabuena por el arbolito

Enviado desde mi Nexus 6P mediante Tapatalk
Gracias pablofri[emoji106]

Enviado desde mi SM-G610M mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
lalo5105
Mensajes: 18
Registrado: 18 Abr 2017 22:00
Contactar:

Re: Diseño del esqueje de tiger bark

Mensaje por lalo5105 »

Rediseño de este ficus, ya que la parte recta considero no iba en armonia con el resto del arbol. Solo alambre el inicio de las ramas ya que las boy a dejar que crescan mucho para engordar el tronco y de ahi las cortare.

Enviado desde mi SM-G610M mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
lalo5105
Mensajes: 18
Registrado: 18 Abr 2017 22:00
Contactar:

Re: Diseño del esqueje de tiger bark

Mensaje por lalo5105 »

lalo5105 escribió:Rediseño de este ficus, ya que la parte recta considero no iba en armonia con el resto del arbol. Solo alambre el inicio de las ramas ya que las boy a dejar que crescan mucho para engordar el tronco y de ahi las cortare.

Enviado desde mi SM-G610M mediante Tapatalk
Aqui la foto

Enviado desde mi SM-G610M mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
lalo5105
Mensajes: 18
Registrado: 18 Abr 2017 22:00
Contactar:

Re: Diseño del esqueje de tiger bark

Mensaje por lalo5105 »

lalo5105 escribió:Rediseño de este ficus, ya que la parte recta considero no iba en armonia con el resto del arbol. Solo alambre el inicio de las ramas ya que las boy a dejar que crescan mucho para engordar el tronco y de ahi las cortare.

Enviado desde mi SM-G610M mediante Tapatalk
FotoImagen

Enviado desde mi SM-G610M mediante Tapatalk
dirkstruan
Mensajes: 233
Registrado: 11 Sep 2014 00:46
Contactar:

Re: Diseño del esqueje de tiger bark

Mensaje por dirkstruan »

Jesus Gil escribió:Me duele ver ese arbol a si compañero,
Por favor el alambrabrado es excesio se hace a 45°, no se cruza ya que la fuerza causada en ese punto es mayor provocando estrangulamiento,
Y si quieres que se aga mas grande mas rapido plantalo en un colador, gracias
Totalmente de acuerdo con la apreciación de Jesús, lo q haces con ese alambrado es crear lo q se llama efecto muelle, es decir la rama vuelve a su posición por q no existe la tensión necesaria para gobernar la rama y posicionar a tu gusto
Además de no obtener el objetivo del alambrado lo q hace es estrangular y evitar la circulación correcta de savia, restando vigor al árbol, pudiendo en algún momento secar ramas
Por otro lado el anclaje exterior a la maceta es necesario? A día de hoy no esta bien anclado por sus propias raíces?
Lo digo pq la primera foto es de hace unos meses, el árbol ha ganado en vigor y debería estar bien anclado por si mismo por lo q podrías eliminar el anclaje externo
Por el lado positivo el árbol ha mejorado bastante respecto a foto anterior, se ha cultivado bien, mi único consejo es respecto a la segunda rama pq la has dejado tirar demasiado con respecto a la primera y la brotacion la tienes demasiado lejos del tronco, por las fechas lo q yo haría sería pinzar hasta el par de hojas más retrasadas y en primavera cuando vuelva a brotar contener el crecimiento apical de esa segunda rama para q brote de atras y puedas formar desde un nuevo brote más retrasado (tb le eliminas ese tramo largo y recto)
A pesar de los fallos (q todos hemos cometido) me parece q va por muy buen camino
Un saludo

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
lalo51050@gmail.com
Mensajes: 4
Registrado: 27 Jun 2017 16:29
Contactar:

Re: Diseño del esqueje de tiger bark

Mensaje por lalo51050@gmail.com »

Jesus Gil escribió:Me duele ver ese arbol a si compañero,
Por favor el alambrabrado es excesio se hace a 45°, no se cruza ya que la fuerza causada en ese punto es mayor provocando estrangulamiento,
Y si quieres que se aga mas grande mas rapido plantalo en un colador, gracias
Si la verdad mi alambrodo no es nada fino jejeje, y si lo pondre en colador para que cresca mas, gracias por el comentario
lalo51050@gmail.com
Mensajes: 4
Registrado: 27 Jun 2017 16:29
Contactar:

Re: Diseño del esqueje de tiger bark

Mensaje por lalo51050@gmail.com »

dirkstruan escribió:
Jesus Gil escribió:Me duele ver ese arbol a si compañero,
Por favor el alambrabrado es excesio se hace a 45°, no se cruza ya que la fuerza causada en ese punto es mayor provocando estrangulamiento,
Y si quieres que se aga mas grande mas rapido plantalo en un colador, gracias
Totalmente de acuerdo con la apreciación de Jesús, lo q haces con ese alambrado es crear lo q se llama efecto muelle, es decir la rama vuelve a su posición por q no existe la tensión necesaria para gobernar la rama y posicionar a tu gusto
Además de no obtener el objetivo del alambrado lo q hace es estrangular y evitar la circulación correcta de savia, restando vigor al árbol, pudiendo en algún momento secar ramas
Por otro lado el anclaje exterior a la maceta es necesario? A día de hoy no esta bien anclado por sus propias raíces?
Lo digo pq la primera foto es de hace unos meses, el árbol ha ganado en vigor y debería estar bien anclado por si mismo por lo q podrías eliminar el anclaje externo
Por el lado positivo el árbol ha mejorado bastante respecto a foto anterior, se ha cultivado bien, mi único consejo es respecto a la segunda rama pq la has dejado tirar demasiado con respecto a la primera y la brotacion la tienes demasiado lejos del tronco, por las fechas lo q yo haría sería pinzar hasta el par de hojas más retrasadas y en primavera cuando vuelva a brotar contener el crecimiento apical de esa segunda rama para q brote de atras y puedas formar desde un nuevo brote más retrasado (tb le eliminas ese tramo largo y recto)
A pesar de los fallos (q todos hemos cometido) me parece q va por muy buen camino
Un saludo

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk

La verdad si lo alambre muuuy feo jejeje, el anclaje exterior (la rafia del chino debajo de mi casa) se la puse porque no esta bien anclado aun por sus propias raices, de echo no lo trasplante presisamente puse el anlcaje externo para cambiarlo de angulo. Lo trasplantare a comienzos de primavera en un colador.
En cuanto a las ramas Creo que si Voy a podar las ramas y dejar crecer las la primer rama, y espero que si no me regala brotes para la espalda voy hacerle el injerto del taladro.

Gracias por el comentario
Avatar de Usuario
lalo5105
Mensajes: 18
Registrado: 18 Abr 2017 22:00
Contactar:

Re: Diseño del esqueje de tiger bark

Mensaje por lalo5105 »

Jesus Gil escribió:Bueno ya se dio por aludido el compañero ahora queremos ver lo suerto libre y que engorde si necesitas preguntar no dudes en hacerlo aqui nadie nace con elnalambre en mano un saludo
Ok, muchas gracias, ire poniendo su evolución. Saludos


Enviado desde mi SM-G610M mediante Tapatalk
Responder

Volver a “Bonsai Ficus”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados