Acacia de constantinopla, bebé 1 mes.

Cualquier tema sobre problemas visibles en nuestro bonsai, prevención y tratamientos.
Responder
Vakk
Mensajes: 10
Registrado: 11 Ago 2017 12:37
Contactar:

Acacia de constantinopla, bebé 1 mes.

Mensaje por Vakk »

Hola amigos, antes que nada presentarme y pedir disculpas por poner el tema donde nocorressponde (no encuentro el sitio ).

Me llamo Victor soy de malaga y acabo de aficionarme a este hobby el cual llevava muchisimos años queriendo empezar y nunca tuve la oportunidad, hoy gracias a david me ha despertado ese momento en el que sientes el gran entusiasmo por haber empezado algo nuevo, gracias david!

Bueno, os comento mi primer problema, se trata de una acacia de constantinopla a la cual se le arrugan las "puntas" de las hojillas, osea al ser las multihoja se arrugan las mini hojas mas distales al tronco, segun he leido puede ser por falta o por exceso de agua, le hice un transplante hace poco porque puse varias semillas en una misma maceta, en el transplante lleva MISTRAL BONSAI (terra bonsai) 40% y arriba substrato bonsais con puzzolana (flower) 60%, lo puse así pues pensé que la tierra mas compacta mantenga la humedad. Podría fotos pero aun nose como hacerlo o si se puede.


Muchas gracias!!

Pd: moved el post donde corresponda, saludos.

----
Víctor Bermúdez.
Avatar de Usuario
vicizurri
Mensajes: 68
Registrado: 25 Feb 2017 15:55
Contactar:

Re: Acacia de constantinopla, bebé 1 mes.

Mensaje por vicizurri »

Songoku escribió:Hola victor bienvenido!!
Las acacias les va el suelo drenante y agua en el fondo. Como los tamarix.
Yo tengo una y lleva un plato debajo donde se acumula el agua y mira el resultadoImagenImagen
Un saludo
Y que sustrato usas?

Enviat des del meu Aquaris U Plus usant Tapatalk
Vakk
Mensajes: 10
Registrado: 11 Ago 2017 12:37
Contactar:

Re: Acacia de constantinopla, bebé 1 mes.

Mensaje por Vakk »

Muchas gracias Songoku por tu rapidisima respuesta, por cierto tienes una acacia suuuper bonita y bien sana!, os dejo fotos de como estaba recien hecho el transplante y su evolucion ¿?, ahora tmb le han salido unas manchitas blancas en las minihojas, creo que es la cal que tiene el agua de grifo, estoy arreglando el asunto de la cal dejando la noche anterior agua en la ventana para que la evapore.

RECIEN TRANSPLANTADO:
Imagen

COMIENZAN LOS PROBLEMAS:


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


le he puesto un platito debajo con agua como me dijistes Songoku, mi suelo creo que no es muy drenante, por lo menos la capa superior, he pensado en quitarle la piedra que tiene como adorno y ponerle algo de su tierra antigua haber si se sientiese mas comoda, opinad. Muchas gracias! un saludo
IMuxika
Mensajes: 1256
Registrado: 23 May 2015 09:15
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: Acacia de constantinopla, bebé 1 mes.

Mensaje por IMuxika »

¡Muy buenas!
Una aclaración, Vakk: en principio, dejando el agua evaporar, no vas a reducir la concentración de cal; en todo caso será al revés, el agua evapora y te queda la misma cal para menos agua, por lo que aumentas si concentración. Lo que sí perderá el agua son los compuestos volátiles, como el cloro, flúor u ozono, según cómo haya sido tratada el agua. Sí puede ser que, si tienes un agua extremadamente dura, parte de la cal precipite (la parte no disuelta).
¡Un abrazo!

Enviado desde mi HM 1S mediante Tapatalk
Vakk
Mensajes: 10
Registrado: 11 Ago 2017 12:37
Contactar:

Re: Acacia de constantinopla, bebé 1 mes.

Mensaje por Vakk »

Gracias IMuxika, es cierto, creo que confundí la cal con el cloro, y claro es como tu dices, mayor concentracion de cal por ml de agua... enfin, que puedo hacer para reducir un poco el tema, o mejorar la calidad del agua sin tener que gastar mucho en botellas de agua mineral, agua destiladas o agua de osmosis..? existe algun tipo de filtrador? o algo que pueda solucionar el problemilla de la cal u otros compuestos innecesarios para la planta? saludos y muchas gracias de nuevo!
Vakk
Mensajes: 10
Registrado: 11 Ago 2017 12:37
Contactar:

Re: Acacia de constantinopla, bebé 1 mes.

Mensaje por Vakk »

Muchas gracias por tu respuesta, lo que yo tengo entendido (gracias a david cortizas) es que el vinagre es bueno para quitarle el exceso de cal de la corteza, pero solo eso, quitarle el exceso que se por fuera, lo de regarlo con algo de vinagre no lo veo mucho sinceramente (a lo mejor me equivoco), pero por conocimientos propios se que el vinagre tiene un pH bajo lo que acidificaría el agua y probablemente el agua sea aun más dura de lo que era. De momento lo que hago es dejarla ventilar toda la noche para que evapore lo que pueda de otras sustancias y regar con eso mientras encuentro otra alterntiva... quizás en un futuro lo mejor sea montar un equipo de osmosis, de momento sigo esperando vuestras sugerencias, de nuevo muchisimas gracias, un saludo!! :mrgreen:
Vakk
Mensajes: 10
Registrado: 11 Ago 2017 12:37
Contactar:

Re: Acacia de constantinopla, bebé 1 mes.

Mensaje por Vakk »

Por cierto, quité la piedra que tenia como adorno dentro de la maceta y rellené el hueco que dejaba con el sustrato mas suelto que tengo (el de TerraBonsai del c.inglés), al quitar la piedra se quedó al desnudo las raicillas y parece que el sustrato le va gustando pues tiene muchas raicillas blancas nuevas y ya tiene las yemas inchadas!
IMuxika
Mensajes: 1256
Registrado: 23 May 2015 09:15
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: Acacia de constantinopla, bebé 1 mes.

Mensaje por IMuxika »

Yo uso filtros Brita porque ya Los usaba para el agua de beber y no tengo problemas. En mi caso, me bajan la conductividad del agua a la mitad (de más de 300 uS/cm a alrededor de 150 uS/cm, creo recordar) y a mi pequeña acacia no le veo manchas que puedan ser de cal.
Respecto al ácido cítrico y al vinagre, se usan para disolver las sales (de calcio) precipitadas, por lo que parte de los carbonatos en suspensión pasarían a estar disueltos. Con esto, entiendo que lo que se consigue es que el agua de riego que se va por los agujeros de drenaje arrastre parte de la cal (procedente de riegos anteriores) depositada en el sustrato, pero, posiblemente, también arrastrará otras sales (no sé si esto es bueno o no).
¡Un abrazo!

Enviado desde mi HM 1S mediante Tapatalk
Responder

Volver a “Plagas y Problemas de cultivo de mi Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados