Primer trabajo

Responder
pipe08
Mensajes: 8
Registrado: 30 May 2017 05:23
Contactar:

Primer trabajo

Mensaje por pipe08 »

Hola, aproximadamente hace 4 meses plante unas semillas de guayacan (Tabebuia chrysantha), tardaron entre 7 y 10 días para germinar.
Hoy se encuentran así:
Imagen

tienen entre 25 y 30 cm de altura y estan bastante saludables, los futuros nevaris se ven asi:

Imagen

como pueden ver en un mismo contenedor estan plantados muchos, por ejemplo en este hay 9, plante 15 semillas en 2 contenedores pensando que no germinarian todas, pero si lo hicieron.
el contenedor es este:

Imagen
es una botella de gaseosa de 1,5 lt con aproximadamente 15 cm de altura la cual tiene agujeros imitando un colador.

Entiendo que el primer trabajo debe efectuarse 1 año después de que haya germinado el arbol, sin embargo, como pueden ver los arboles estan bastante saludables y grandes, pero ya que estan en un contenedor bastante estrecho y al ser tantos me preocupa que se estrangulen los unos a los otros por falta espacio y termine matandolos, las raices ya se ven por el fondo de la botella, dado que germinaron todos los arboles, mi plan era dejarlos hasta diciembre o enero, y hacer un transplante para separarlos, preveia que para ese momento los aboles se verian como estan ahora. no hago el transplante ya porque considero que son muy jovenes y por lo tanto debiles para soportar las inclemencias de este procedimiento, entonces:

¿debería transplantarlos para separarlos o dejarlos ahí hasta que cumplan un año?

¿en caso de transplantarlos, podría hacer poda de raices o simplemente los dejo en contenedores independientes?

Muchas gracias por tomarse el tiempo de leer, cualquier tipo de ayuda o consejo no contemplado dentro de las posibilidades es muy bien recibida, después de todo, soy nuevo en el arte del bonsai.
pipe08
Mensajes: 8
Registrado: 30 May 2017 05:23
Contactar:

Re: Primer trabajo

Mensaje por pipe08 »

Gracias por los consejos, la única duda que me queda es ¿Cuándo debería trabajarlos? por la información que brindo Hume supondría que entre más pronto mejor, pero siento que aún son plantones muy jovenes para soportar un transplante, sin embargo ya me estoy haciendo con los coladores respectivos para dejar cada planton por aparte.
respecto al tamaño de las hojas ¿hay algo que pueda hacer o el tiempo y el buen cultivo se encargan de mejorarlo?
Por lo pronto muchas gracias por tomarse el tiempo, tomaré en cuenta su ayuda.
pipe08
Mensajes: 8
Registrado: 30 May 2017 05:23
Contactar:

Re: Primer trabajo

Mensaje por pipe08 »

Hola, Respecto al sustrato, tengo problemas con el ya que vivo en latinoamerica, y acá es muy dificil conseguir akadama y kyriu, sin embargo lo remplazo con ladrillos machacados y humus de lombriz. debido a que tengo tantos plantones (15) y los coladores que conseguí son de aproximadamente 2 litros c/u tendre que remplazar la mezcla, estoy pensando en arena de rio y humus de lombriz junto con el ladrillo, o carbon ladrillo y humus, es algo que todavía no he resuelto, si alguien tiene alguna idea mejor, la agradecere.
Respecto a los abonos solidos, lo unico que consigo son compactados de humus de lombriz, considero que podrian ser un buen remplazo, pero no estoy seguro, ya que jamás los he utilizado.
respecto al sol tienen sol todo el día, y no uso mallas de sombreo, por lo tanto, creo que es un punto a mi favor.
Gracias a todos por la colaboración.
pipe08
Mensajes: 8
Registrado: 30 May 2017 05:23
Contactar:

Re: Primer trabajo

Mensaje por pipe08 »

Gracias por el video, sumpremamente educativo, ya resolví la situación de los sustratos, ahora el abonado, yo se que david recomienda no usar abonos químicos, pero ¿podría ser una opción o es totalmente descabellado?
Avatar de Usuario
Victor Lopez
Mensajes: 791
Registrado: 12 Ene 2014 01:54
Ubicación: Albacete
Contactar:

Re: Primer trabajo

Mensaje por Victor Lopez »

pipe08 escribió:Gracias por el video, sumpremamente educativo, ya resolví la situación de los sustratos, ahora el abonado, yo se que david recomienda no usar abonos químicos, pero ¿podría ser una opción o es totalmente descabellado?
Los abonos líquidos también pueden ser orgánicos. Lo importante con los abonos es saber qué estás haciendo. Lee sobre el tema de la salinidad para entender la dosis que debes emplear.

Saludos
Responder

Volver a “Bonsai Zero Otros”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados