Ayuda diseño Acebuche silvestre recuperado

Foro específico para ayudas y consejos en diseño de bonsai (no prebonsai), incluida la elección de maceta.
Last_Alexiel

Re: Ayuda diseño Acebuche silvestre recuperado

Mensaje por Last_Alexiel »

Creo que debe estar al sol, no a la sombra. Por lo menos las oleas (acebuches y olivos) son la excepción en los trasplantes y demás, y no se sombrean.

Un saludo!
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Ayuda diseño Acebuche silvestre recuperado

Mensaje por KimSan »

Buenas Diego

Como te comenta Last lo mejor es ponerlo al sol, y mas en esta epoca 😜. Esto te ayudara a calentar el sustrato para enraizar y como tiene una cuticula de las hojas muy cerosa no tienes riesgo de que el arbol se deshidrate.

Un Saludo
Diego_Malaga
Mensajes: 27
Registrado: 29 Sep 2019 22:55
Contactar:

Re: Ayuda diseño Acebuche silvestre recuperado

Mensaje por Diego_Malaga »

Muchas gracias por vuestras respuestas, haré tal y como me habéis indicado. Me hace mucha ilusión sacar adelante a este acebuche, porque es el primero con el que realmente empiezo de cero y porque es rescatado en el sentido real de la palabra. Ayer ya pasaron la máquina por el borde del carril y lo dejaron todo pelado.

Un saludo.
Diego_Malaga
Mensajes: 27
Registrado: 29 Sep 2019 22:55
Contactar:

Re: Ayuda diseño Acebuche silvestre recuperado

Mensaje por Diego_Malaga »

Buenas a todos de nuevo,

Hace ya un mes y medio que recuperé y trasplanté el acebuche. Lo he tenido expuesto al sol y lo he estado regando periódicamente, entre riego y riego dejaba que la superficie del sustrato se secara, ya que había leído que en esta especie era lo recomendable, pues aguanta bien el defecto de agua pero puede acusar el exceso.

De todas las hojas que le dejé solo ha conservado unas pocas y si le hago una pequeña incisión a una de sus ramitas asoma el verde debajo. Así que supongo que no se está secando y está tomando el agua de riego, cruzaré los dedos porque así sea.

Me gustaría que me fueseis dando ideas de diseño de cara a la próxima y supuesta brotación primaveral (vuelvo a cruzar dedos). Con respecto a las primeras fotos que adjunté he podado alguna ramita que tenía claro que no iba a formar parte del diseño. Mi intención de cara a la próxima primavera es acortar un poco las 4 ramas principales que ya tengo para empezar a ramificar y darle un poco de conicidad a las ramas para que poco a poco dejé de parecerse a un arbusto.

Os adjunto unas fotos:

Imagen

Imagen

Imagen
pablofri

Re: Ayuda diseño Acebuche silvestre recuperado

Mensaje por pablofri »

Las oleas se recomiendan ponerlas al sol después del trasplante no hace falta resguardarlas, aunque ahora aquí en Málaga estamos con días de mucho viento, dejalo resguardado a ver si se va el anticiclón
Prudencio
Mensajes: 131
Registrado: 18 Feb 2019 14:07
Contactar:

Re: Ayuda diseño Acebuche silvestre recuperado

Mensaje por Prudencio »

Buenos dias Diego, como te comentan el diseño ahora no es lo esencial, es mas todas las ramas que tienes no te ban a servir para nada. Pero con la base que tienes te puede quedar un shoin muy resulton.
Por las fotos parece que esta abonado, si es asi , quitaselo , los arboles trasplantados no se abonan hasta que no han brotado.
Diego_Malaga
Mensajes: 27
Registrado: 29 Sep 2019 22:55
Contactar:

Re: Ayuda diseño Acebuche silvestre recuperado

Mensaje por Diego_Malaga »

Prudencio escribió: 15 Nov 2019 10:54 Buenos dias Diego, como te comentan el diseño ahora no es lo esencial, es mas todas las ramas que tienes no te ban a servir para nada. Pero con la base que tienes te puede quedar un shoin muy resulton.
Por las fotos parece que esta abonado, si es asi , quitaselo , los arboles trasplantados no se abonan hasta que no han brotado.
Las ramas que tiene son provisionales, de primera hora no las quería recortar más para no debilitar la planta demasiado, no tienen conicidad alguna. Lo que no tengo claro si cuando las corte las tengo que dejar a ras o es mejor dejarles 1,5 - 2 cm.

Respecto al abono seguiré tu consejo y le retiraré el hanagokoro, muchas gracias.

Un saludo
Prudencio
Mensajes: 131
Registrado: 18 Feb 2019 14:07
Contactar:

Re: Ayuda diseño Acebuche silvestre recuperado

Mensaje por Prudencio »

Yo lo dejaria sin tocar, de momento , que brote por donde quiera y ya recuperado te puedes plantear que cortas y que dejas.
Diego_Malaga
Mensajes: 27
Registrado: 29 Sep 2019 22:55
Contactar:

Re: Ayuda diseño Acebuche silvestre recuperado

Mensaje por Diego_Malaga »

Prudencio escribió: 18 Nov 2019 14:00 Yo lo dejaria sin tocar, de momento , que brote por donde quiera y ya recuperado te puedes plantear que cortas y que dejas.
De acuerdo, así lo haré. Espero ver yemas nuevas en la próxima brotación primaveral.

Un saludo
Diego_Malaga
Mensajes: 27
Registrado: 29 Sep 2019 22:55
Contactar:

Re: Ayuda diseño Acebuche silvestre recuperado

Mensaje por Diego_Malaga »

Buenas a todos, estoy un poco preocupado porque el acebuche aun no se ha movido nada, está tal cual las últimas fotos. La cosa es que en diciembre recuperé un acebuche al cual le eliminé todas sus raíces y lleva unas 3 semanas como loco echando brotes por todos lados.

En esta ocasión usé como sustrato una mezcla propia de turba negra, pómice y arena de rio de distinta granulometría

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Responder

Volver a “Ayúdame a diseñar mi Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado