Florescencia por los agujeros del colador

Avatar de Usuario
sdmg1978
Mensajes: 876
Registrado: 16 Jun 2014 14:32
Ubicación: La Carolina
Contactar:

Re: Florescencia por los agujeros del colador

Mensaje por sdmg1978 »

Tengo un olmo en colador le hice agujeros de drenaje abajo porque prefiero regar mas a tener agua retenida. Lo de introducir el dedo va mejor en las macetas grandes de nuestras madres y para bonsai va mejor la observación del color de los granos y sup. en general, también se sabe cuanta agua tiene por el peso de la maceta, en invierno lo hago mucho.
Avatar de Usuario
Paco Carravilla
Mensajes: 97
Registrado: 22 Ene 2014 00:15
Ubicación: España - Madrid - Villaviciosa de Odón
Contactar:

Re: Florescencia por los agujeros del colador

Mensaje por Paco Carravilla »

sdmg1978 escribió:Tengo un olmo en colador le hice agujeros de drenaje abajo porque prefiero regar mas a tener agua retenida. Lo de introducir el dedo va mejor en las macetas grandes de nuestras madres y para bonsai va mejor la observación del color de los granos y sup. en general, también se sabe cuanta agua tiene por el peso de la maceta, en invierno lo hago mucho.
Sí. La verdad es que en macetas pequeñas me cuesta lo mío el meter el dedo y lo hago después de ver esecolo supercicial.

Yo tengo un problema con el riego. No soy capaz de adquirir esa habilidad. De echo creo que todos mis árboles están excesivamente regados. A parte de el pino, los otros tienen claramente líquenes o musgo.
Debo de advertiros que mi experiencia es mínima y mis conocimientos, adquiridos gracias a David Cortizas, son muy básicos. Mis intervenciones deben tomarse con suma prudencia y contrastando las sugerencias.

Un saludo a todos y gracias por estar ahí.
Avatar de Usuario
sdmg1978
Mensajes: 876
Registrado: 16 Jun 2014 14:32
Ubicación: La Carolina
Contactar:

Re: Florescencia por los agujeros del colador

Mensaje por sdmg1978 »

El riego es un asunto delicado, diría que lo mas difícil de toda la jardinería y sólo se aprende a base de años regando y regando arboles, geranios, cactus etc y cada una es diferente complicando el tema, prueba y error. La caída de arboles en parques en muchos casos diría que es entre otras cosas por lo que acarrea el tenerlos muy regados y otros por lo contrario.
Avatar de Usuario
Paco Carravilla
Mensajes: 97
Registrado: 22 Ene 2014 00:15
Ubicación: España - Madrid - Villaviciosa de Odón
Contactar:

Re: Florescencia por los agujeros del colador

Mensaje por Paco Carravilla »

Poco a poco. Por lo menos ya he aprendido que no hay que regar todos los domingos.
Debo de advertiros que mi experiencia es mínima y mis conocimientos, adquiridos gracias a David Cortizas, son muy básicos. Mis intervenciones deben tomarse con suma prudencia y contrastando las sugerencias.

Un saludo a todos y gracias por estar ahí.
Avatar de Usuario
sdmg1978
Mensajes: 876
Registrado: 16 Jun 2014 14:32
Ubicación: La Carolina
Contactar:

Re: Florescencia por los agujeros del colador

Mensaje por sdmg1978 »

como le comenté a David una vez yo ahora empiezo a saber porque se requiere de paciencia y aprender día a día.
JPMHIN
Mensajes: 14
Registrado: 19 Ene 2015 21:38
Ubicación: Córdoba - España
Contactar:

Re: Florescencia por los agujeros del colador

Mensaje por JPMHIN »

Este hilo hace resurgir mis dudas respecto al tipo de colador elegido por David. Obviamente son algas por exceso de humedad, en mi opinion por el charquito del fondo.
Conste que voy a seguir las indicaciones de David, pero un colador con el fondo plano y sin agujeros no tiene lógica ni para el drenaje, ni la oxigenación, ni el autorepicado anti espiralizacion (aunque se corte la raiz pivotante).
Tampoco permitirá pasarlo a contacto con tierra si en el futuro queremos engordar mas el arbol con el nebari ya formado.
Pero en fín, experimentando se avanza y en verano puede ser una garantía como dice David. No sé qué pensaréis.
Carlos Latorre
Mensajes: 178
Registrado: 18 Mar 2014 15:24
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: Florescencia por los agujeros del colador

Mensaje por Carlos Latorre »

Yo fuera de la época de verano tras regarlo lo inclino para que vacíe el agua del fondo y de momento no ha salido nada raro, el sustrato se ve en perfectas condiciones.

Me gusta ese colador por eso precisamente, que no me la voy a jugar tanto en verano.
Jesus Justino
Mensajes: 65
Registrado: 11 Dic 2013 21:49
Contactar:

Re: Florescencia por los agujeros del colador

Mensaje por Jesus Justino »

Lo mas critico a la hora de cultivar en colador es el tema del riego, sobretodo en verano evidentemente. Un colador del tamaño del bonsai zero puede ser necesario regarlo hasta 3 veces al dia. Asi que esa pequeña acumulacion de agua en el fondo es un seguro de vida. En mi caso tengo bastante miedo a los coladores por ese motivo. Si un dia en verano por cualquier urgencia no puedo regar un bonsai en maceta lo pasaria mal pero se recuperaria. Pero en el caso del colador, un dia en verano sin regar y adios arbol.
Es importante tener esto en cuenta. Estoy estudiando el colocar un sistema de riego por gravedad de goteo para los 3 o 4 coladores que tendre este año, por lo que pueda pasar.
Un saludo
vroman
Mensajes: 13
Registrado: 05 Feb 2015 10:13
Contactar:

Re: Florescencia por los agujeros del colador

Mensaje por vroman »

Hola a tod@s,

en mi caso, es la primera vez que voy a trasplantar. En concreto lo hago con un Arce Palmatum. Este es mi caso, por si alguien le quiere echar un ojo: http://www.ficusbonsaiclub.com/viewtopi ... =24&t=3428.

Vivo en el sur de Madrid, por lo que el hecho de trasplantar en un colador me da bastante miedo, ya que en verano, como muchos sabéis, hace un calor insoportable muchas veces...Destacar que el colador es de los del pack de trasplante de David.

Por lo que antes de que llegue esa época, si me decido por un colador será porque tenga un sistema de goteo como bien indica Jesús. Ya que si hay algún día en el que no puedo regarle, no me le "cargue".

¿Alguien me podría decir cuántas veces de manera aproximada riega sus bonsais en Madrid con colador en verano e invierno? Ya sé que la respuesta es cuando el sustrato de la capa superficial lo pida, pero necesito hacerme una idea. He leído que en invierno unas 3 veces/semana y en verano en días de mucho calor ¿¿¿hasta 3 veces???

¿Alguien tiene un sistema de goteo eficaz?

Un saludo.
Avatar de Usuario
Isaac57
Mensajes: 35
Registrado: 22 Dic 2014 18:49
Ubicación: Abarán - Murcia
Contactar:

Re: Florescencia por los agujeros del colador

Mensaje por Isaac57 »

Hola Paco, yo soy muy nuevo en bonsai pero soy biólogo y estoy de acuerdo con lo que te dicen por aquí. Es algún tipo de infección, por lo que parece son algas. Yo te recomiendo que lo riegues menos (ya se que no te estoy aportando nada) y sobre todo que lo pongas al sol. Las algas hacen la fotosintesis pero si combinas un exceso de luz con bastante desecación de esta zona te las cargas fijo. Mucho mejor que usar algún alguicida.

También te digo que aunque el alga muera pueden quedar esporas de resistencia que pueden durar meses por lo que por lo menos este año vas a tener que ser muy cuidadoso con los riegos abundantes si no quieres que se reproduzcan.

Un saludo.
Responder

Volver a “Bonsai Zero Pinos”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados