Maceta dentro de otra maceta

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Maceta dentro de otra maceta

Mensaje por KimSan »

jorgemt escribió:
KimSan escribió:
jorgemt escribió: Hola KimSan, es cierto se me ha pasado esa opción jajajaja, me imagino que sí puede llegar a ser un inconveniente si hacen lo que comentas los viveristas, pero si tu o yo lo hacemos con un árbol para fomentar más su crecimiento y cortamos las raices que salen de la primera maceta cada dos meses por ejemplo me imagino que no habrá inconveniente no?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si lo quieres hacer yo te recomendaría colador con colador o colador con maceta. En los bonsais, tu y yo, queremos muchas raíces capilares y pocas leñosas. Si tienes un árbol en maceta que saca los capilares por los agujeros y los vas cortando te quedará una maceta llena de raíces leñosas.


Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk
De acuerdo, me quedo con tu argumentación. Pero entonces me surge la duda de por qué no pasa eso que comentas con los minis o sohines pequeños que se ponen encima de una bandeja con un sustrato drenante para que salgan las raices por el agujero y así te asegures de que no se te seque en caso de que se pase algun riego.
Perdón por ser tan pesado pero la verdad es que me parece un tema curioso


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Lo de poner grava/arena mojada debajo de pequeños bonsais no és una técnica de cultivo, es un recurso de "supervivencia". Y no es muy bueno abusar de ello.
Con esto no quiero decir que no le vea virtudes a la tecnica de maceta con maceta, porque las tiene.
Te permite espaciar trasplantes (+ crecimiento) y te permite cultivar en macetas reducidas sin prescindir del espacio para las raíces (menos con mas).
Como todo en el bonsai és cuestion de equilibrio [emoji120]


Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk
jorgemt
Mensajes: 39
Registrado: 11 Abr 2018 21:48
Contactar:

Re: Maceta dentro de otra maceta

Mensaje por jorgemt »

KimSan escribió:
jorgemt escribió:
KimSan escribió:Si lo quieres hacer yo te recomendaría colador con colador o colador con maceta. En los bonsais, tu y yo, queremos muchas raíces capilares y pocas leñosas. Si tienes un árbol en maceta que saca los capilares por los agujeros y los vas cortando te quedará una maceta llena de raíces leñosas.


Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk
De acuerdo, me quedo con tu argumentación. Pero entonces me surge la duda de por qué no pasa eso que comentas con los minis o sohines pequeños que se ponen encima de una bandeja con un sustrato drenante para que salgan las raices por el agujero y así te asegures de que no se te seque en caso de que se pase algun riego.
Perdón por ser tan pesado pero la verdad es que me parece un tema curioso


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Lo de poner grava/arena mojada debajo de pequeños bonsais no és una técnica de cultivo, es un recurso de "supervivencia". Y no es muy bueno abusar de ello.
Con esto no quiero decir que no le vea virtudes a la tecnica de maceta con maceta, porque las tiene.
Te permite espaciar trasplantes (+ crecimiento) y te permite cultivar en macetas reducidas sin prescindir del espacio para las raíces (menos con mas).
Como todo en el bonsai és cuestion de equilibrio [emoji120]


Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk
Muy bien, todo aclarado jeje, muchísimas gracias KimSan, un saludo!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Maceta dentro de otra maceta

Mensaje por KimSan »

David Cortizas escribió:Esta es la foto que hice en Japón y compartí hace poco por aquí.

Imagen
Precioso ejemplo David, quien pillara hoy esos pinos [emoji43]

Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk
jorgemt
Mensajes: 39
Registrado: 11 Abr 2018 21:48
Contactar:

Re: Maceta dentro de otra maceta

Mensaje por jorgemt »

David Cortizas escribió:Esta es la foto que hice en Japón y compartí hace poco por aquí.

Imagen
Cierto, la había visto por el foro y no me acordaba. En el caso de la foto habría que sacar el árbol de vez en cuando para que no enraíce demasiado en el sustrato de la maceta? O solo se sacaría de ahí cuando se trasplantara? La verdad es que me parece un tema curioso para plantearlo como video para la escuela David (guiño, guiño).
Aun así muchas gracias. Un saludazo!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
jorgemt
Mensajes: 39
Registrado: 11 Abr 2018 21:48
Contactar:

Re: Maceta dentro de otra maceta

Mensaje por jorgemt »

KimSan escribió:
jorgemt escribió:
KimSan escribió:Si lo quieres hacer yo te recomendaría colador con colador o colador con maceta. En los bonsais, tu y yo, queremos muchas raíces capilares y pocas leñosas. Si tienes un árbol en maceta que saca los capilares por los agujeros y los vas cortando te quedará una maceta llena de raíces leñosas.


Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk
De acuerdo, me quedo con tu argumentación. Pero entonces me surge la duda de por qué no pasa eso que comentas con los minis o sohines pequeños que se ponen encima de una bandeja con un sustrato drenante para que salgan las raices por el agujero y así te asegures de que no se te seque en caso de que se pase algun riego.
Perdón por ser tan pesado pero la verdad es que me parece un tema curioso


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Lo de poner grava/arena mojada debajo de pequeños bonsais no és una técnica de cultivo, es un recurso de "supervivencia". Y no es muy bueno abusar de ello.
Con esto no quiero decir que no le vea virtudes a la tecnica de maceta con maceta, porque las tiene.
Te permite espaciar trasplantes (+ crecimiento) y te permite cultivar en macetas reducidas sin prescindir del espacio para las raíces (menos con mas).
Como todo en el bonsai és cuestion de equilibrio [emoji120]


Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk
Por fin he encontrado las fotos a las que me refería, adjunto [emoji1373]ImagenImagenImagen


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Avatar de Usuario
Beltranmexicali
Mensajes: 69
Registrado: 07 Sep 2018 23:02
Contactar:

Re: Maceta dentro de otra maceta

Mensaje por Beltranmexicali »

hume escribió:No se si será la misma tecnica, o algo parecido.
Desde luego sabe lo que hace porque menudas joyitas

Yo había escuchado ya lo de un colador sobre otro colador, y lo de un colador sobre una maceta.
Entendia que esto era para vigorizar aun mas las raices que llegan al extremo del colador, y que cuando se desmonta el "invento" se corta el cepellon por ahi.

En el caso de la maceta, logicamente las raices no salen por los laterales. Bajan a la parte baja y siguiendo el camino de las sales que deja el rastro del agua de los riegos, bajaran por el agujero de drenaje.
Del mismo modo, en la maceta de abajo, colonizaran facilmente la parte baja, pero si los riegos son normales (no por inmersion) con regadera, las raices no tenderan a subir ni a colonizar demasiado los laterales.
Ademas el abonado parece solo hacerse sobre la maceta interior,
De manera similar al cultivo de shitos y mames, en que la bandeja de abajo solo es una herramienta de supervivencia.

Son arboles muy desarrollados, en macetas muy ajustadas.
Quizas el cepellon ocupa mucho, dejando poco espacio para sustrato y sea, de forma individual, algo similar a las bandejas de cultivo de mames y shitos, algo solo para su supervivencia.

En el metodo de colador sobre colador, o colador sobre maceta, entiendo que se abonan ambos, ya que se busca una buena vigorizacion. Y si no se abonaria el de fuera, de cara a estirar las raices buscando el abono.

Voto por que es un metodo para mantenerlos humedos mas tiempo, solo que de forma individual.


Hume
Hume está técnica me vendría bien en verano como seguro de vida por mis temperaturas?

Saludos

Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 38 invitados