Primeros pasos de un bonsaista novel

Muestra tu colección y la evolución de tus bonsai.
Responder
Avatar de Usuario
TheOddRaspu
Mensajes: 14
Registrado: 08 May 2019 16:52
Ubicación: Valencia
Contactar:

Primeros pasos de un bonsaista novel

Mensaje por TheOddRaspu »

Buenas!

Había pensado en abrir un hilo con cada uno de mis arbolitos... pero como los foros hoy en día no tienen tanta actividad como antes, voy a agrupar aquí un poco toda mi evolución.

He visto algún blog en el que recopilan la evolución de algunos árboles, con su trabajo, trasplantes, problemas, y son las lecturas más interesantes que he visto ya que viendo toda la evolución según el trabajo hecho ayuda mucho.

Espero que un día este hilo pueda ser la mitad de interesante.. jaja

Voy a empezar por la A... hace un par de semanas, mi chica empezó a germinar semillitas de varias cosas, y eso me hizo volver a interesarme por el mundo del bonsai. (Tuve uno de niño y se me quedó la espinita clavada de querer cuidarlo bien)

Así que mientras paseábamos por el Bauhaus, decidí cogerme un bonsaicito.

Yo quería un ficus, ya que sabía que no me iba a faltar información con el canal de EBO, pero había una carmona muy bonita toda llena de flores blanquitas y a mi chica le gustó... así que la carmona se vino a casa!

Imagen
Así se veía al poco de llegar a casa, aunque el pulverizado de agua no le sentó bien a las flores... jeje

También me hice con unas tijeritas pinzadoras de 180mm y un kunade que venía en un kit baratito.

Dado que el sustrato apelmazado me obligaba a regar por inmersión, decidí hacer un trasplante fuera de fecha. Sin tocar raíces (y eso que traía unas gordísimas y daba muchas vueltas en la maceta) y dejando un poquitin de sustrato malo, aunque demasiado poco creo yo...

Aproveché para quitarle un par de ramitas que no me cuadraban, aunque la verdad es que tiene mucho trabajo por delante pero como no era el momento símplemente le dí una peladita rápida.

Tengo ganas de poder meterle mano porque seguro que se puede quedar apañá... pero de momento la tengo en postoperatorio desde el día 20/05/2019.

Si sale de esta, la dejaré crecer hasta el otoño y luego ya le buscaremos una idea para formarla.

Así está ahora en mi zona de postoperatorio:

Imagen

Dicen que es delicadita, pero el clima en Valencia no es demasiado crítico. Tengo confianza en que salga adelante.

Cruzamos los dedos!

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
TheOddRaspu
Mensajes: 14
Registrado: 08 May 2019 16:52
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Primeros pasos de un bonsaista novel

Mensaje por TheOddRaspu »

Llega el turno del Acer palmatum del ALDI!

Entré en un grupete de whatsapp que encontré buscando cosillas en facebook y demás, donde ya el primer día aprendí mucho.

Había estado con mi chica cortando esquejes de cosillas que nos encontrabamos por ahí... pero poco futuro tienen ya que nada sabíamos del asunto. Pero lo que estaba claro, es que ya estoy dentro, y me tientan todos los arbolitos que existen!!!!

En este grupo comentaron que Aldi tenía los acer palmatum y como era viernes... pues pal Aldi que fuimos...

Imagen
Así venía de melenudo el tío heavy!

De nuevo sustrato malucho... igual no drenaba tan mal como yo quise creer... pero de nuevo y en el mismo día que trasplanté la carmona, el acer se fue a un colador!

Aquí me dió la neura y por exceso de información mal interpretada pequé... no toque las raíces, pero me dió por pelarlo para que no se viese tan fofucho e igual fue un error.

Mi idea era que cogiese fuerza la base y las ramas con potencial, y no que se fuese de largo... pero igual hacerlo el mismo día del trasplante ha sido demasiado, e igual tampoco era tan correcta esa idea mia... jajaja

Imagen
Ahora está así, recuperándose del trauma, y también esperemos que tenga ganas de vivir y salga adelante.
Avatar de Usuario
TheOddRaspu
Mensajes: 14
Registrado: 08 May 2019 16:52
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Primeros pasos de un bonsaista novel

Mensaje por TheOddRaspu »

Llevo un buen calentón, soy un poco ansias y se que eso no casa bien con el hobby, pero aún así no lo puedo evitar... cuando algo me entra...

Llevaba semanas cotilleando tiendas y comparando precios, buscando algo más de herramienta (e intentando saber cual necesitaba), que otros arbolitos me vendrían bien... y al final fue la tienda de EBO la que me convenció.

Un kit zero sugoi de ulmus pumila, un ficus tiger bark, y algo de sustrato y abono. La herramienta para el mes que viene, que las TRex del almacen Madrid tienen pintaza. Jeje.

Me apresuré en hacer este pedido, sobre todo por el ficus... a ver si por lo menos trasplantaba algo en fecha. Que de 4 trasplantes 3 han sido "parciales" o light.

Además, pasé por un vivero a 15 minutos de casa que tienen bastante cosa para bonsai, y me hice con un saco grande de akadama y otro de kiryu para ir tirando.

Así llegaron los arbolitos, el olmo más estirao que mi jefe, y el ficus como yo cuando me quito el cinturón despues de una comilona.. con toda la cintura marcada. Jaja, aún así me encanta!


Imagen
ImagenImagen

Desde que me llegan al trabajo, me paso la mañana pensando que hacer con el olmo.
En mi cabeza, el ficus ya viene moyoguizado, la carmona es una escobita, el arce al tener doble tronco podría ser un buen shokan... pero el ulmus se ve tan largo!

Al final por la tarde encuentro las ideas en un vídeo de David... aunque me tienta retorcerlo y bajarle la copa, creo que me convence más hacer un estilo literati. Ya habrá tiempo para pensarlo!

Durante el trasplante el ficus tenía dos culos en las raíces, como patitas... rebajé lo que pude, aunque igual es carne de acodo en el futuro. No quité demasiada raíz, por la inercia de los trasplantes anteriores. Y si pelé alguna ramita (que aproveché para esquejar) en compensación.

El olmo empezaba a echar raíces muy arriba, y había un palo muy largo hacia abajo que no me permitía ni colocarlo en el colador. No quería tocarle raíz pero no me quedaba otra, corté lo justo para conseguir la altura que quería (que era bastante dado que encima le puse la plataforma sugoi para ensanchar nebari) y listo. Pensaba que no se sostendría con lo largo que era, pero un buen palillado lo dejó bien compacto y solucionado.

Así que bueno, se unen al postoperatorio desde el día 21/05/2019 junto a la carmona y el arce.

ImagenImagen

Ha sido todo un calentón y muy rápido, pero ahora estoy ya más relajado, esperando ver como evolucionan, deseando que salgan adelante y poder echarlas al sol.

Sigo leyendo, ajustando presupuesto para próximas adquisiciones de material, y me he apuntado a un curso de iniciación de la Escuela de Bonsai Valencia donde espero encontrar otros entusiastas de por aquí de los que aprender y con quien compartir afición de manera más directa.

También ando preparando un poco de decoración y organización para aprovechar bien el espacio que tengo para arbolitos. Si queda bien ya lo compartiré, que uno de los proyectos está sacado de la zona de brico de este foro y me gustó mucho!
Last_Alexiel

Re: Primeros pasos de un bonsaista novel

Mensaje por Last_Alexiel »

Madre mía!!! :o

Quisiera comentarte que con el asunto del olmo no quieras correr :mrgreen: , ahora es un palito largo, y quizá te seque las hojas que trae, o parte de ellas (se recuperará). Te va a sorprender cómo rebrotará por todas partes el día que pinces o podes para reasignar ápice y esas cosillas.

Al arce no creo que le haya hecho mal que lo pinzaras un poco (un poco bastante); los puntos donde dejaste hojas y yemas, espero que sean lo suficiente fuertes para frenar el retranqueo que suelen tener.

Al ficus, en las marquitas de viejos alambres no quedan restos ¿verdad?

Felicidades por la acreción en la familia!! :D Y gracias por compartir.

Un saludo!
Responder

Volver a “Estos son mis Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado